sociedad

[SONDEO] Panamá no está lista para la reapertura del segundo bloque laboral, opinan cibernautas

El aumento de los casos de contagios de COVID-19, que los ciudadanos no usen adecuadamente las mascarillas y no mantengan el distanciamiento físico, son algunas de las preocupaciones que manifestaron los participantes de un sondeo, no científico, en redes sociales.

Fariza Gordón - Actualizado:

Es obligatorio el uso de mascarillas y el distanciamiento físico. Foto: EFE

El próximo 1 de junio reabre el segundo bloque de las actividades económicas, sin embargo tras este anuncio, muchas personas  consideran que el país no está preparado para dar este paso hacia la "nueva normalidad".

Versión impresa

El aumento de los casos de contagios de COVID-19, que los ciudadanos no usen adecuadamente las mascarillas y no mantengan el distanciamiento físico, son algunas de las preocupaciones que manifestaron los participantes de un sondeo, no científico, en redes sociales.

En Twitter, de un total de 1,849 votos, el 56.8% de los encuestados dijo que el país no está preparado para la reapertura del segundo bloque económico, mientras que 43.2% considera que sí.

En Facebook, el resultado fue más concluyente, ya que de los 1,300 participantes, el 71% votó en contra, frente a un 29% que respalda la decisión de las autoridades.

Cibernautas opinan"Muchos quieren abrir para no perder sus ingresos. Y eso está bien y en su derecho. Pero sabemos que los panameños no tenemos cultura para cuidarnos. Va existir un descontrol y lo más claro es que los dueños de las empresas no se harán responsables de ese contagio masivo", dijo Tomás Sánchez en Twitter.

En tanto, Juan Rueda, indicó que ya se deben dar más reapertura. "Es algo de cada ciudadano  y mantener el distanciamiento, ya que es algo que ni el Minsa y tampoco el gobierno debe de hacer por nosotros esto no se va acabar pronto esto va para mucho tiempo".

VEA TAMBIÉN Trabajadores que circulen en horas del toque de queda solo deberán presentar el carné de la empresa donde laboran

La apertura del bloque 2 comprende la construcción de infraestructura pública, minería no metálica, industria de bebidas, productos alimenticios, textiles, cuero, caucho y plásticos; la industria de suministro de materiales de construcción.

También incluye la industria papelera, cartón, productos químicos, farmacéuticos, medicinales y botánicos; así como la fabricación de maquinarias y equipos, y vehículos automotores. Igualmente  la apertura de lugares de culto, parques, áreas deportivas y áreas sociales hasta el 25% de capacidad.

VEA TAMBIÉN Tras el levantamiento de la cuarentena total, autoridades de salud piden a la población actuar de forma responsable

Cabe mencionar que en esta etapa, se levanta la restricción de movilidad por género y por número de cédula y se establece un toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente.

Según el informe epidemiológico de ayer 26 de mayo, Panamá reporta 11,447 casos de COVID-19 y 313 fallecidos a casua del virus.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook