Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 27 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / Subsidios por $11 millones recibieron los albergues en los últimos 3 años

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 27 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Subsidios por $11 millones recibieron los albergues en los últimos 3 años

Pese a la fiscalización que el Mides dice aplicar, se denunciaron irregularidades en el manejo del millonario subsidio en albergues infantiles.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 04/3/2021 - 06:38 am
Solo a Funchipa se le asignaron $1.2 millones entre 2020 y 2021.

Solo a Funchipa se le asignaron $1.2 millones entre 2020 y 2021.

Albergues infantiles /Coronavirus en Panamá /Maltrato al menor /Mides

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) alardea de los controles estrictos que aplica en la fiscalización de los más de $11 millones en subsidios otorgados por la Dirección Nacional de Subsidios Estatales en los últimos tres años, sin embargo, esta misma institución denunció penalmente, de forma tardía, irregularidades en el manejo de este dinero en albergues infantiles.

Entre 2018 y 2019, antes de la pandemia de covid-19, el monto de los subsidios otorgados por esta dirección alcanzó los $6 millones 19 mil 602 y se argumenta que benefició a 237 mil 823 personas a nivel nacional.

Mientras que en el año 2020, el monto de los subsidios otorgados sumó $5 millones 388 mil 494.

La fiscalización del "buen manejo y gestión de las asignaciones de los subsidios" se debe hacer a través de la Oficina Nacional de Administración de Subsidios Estatales (ONASE) y la Dirección Nacional de Subsidios Estatales.

"Esta dirección también supervisa 'cuidadosamente' cada gasto efectuado por las organizaciones subsidiadas, tomando en cuenta el presupuesto aprobado y los límites establecidos para cada programa o proyecto", alardea el Mides en sus memorias institucionales digitales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Estrella Endara, reina del Carnaval de La Salsa, Panamá 1974. Edwin González

Estrella Endara: 'En Panamá se desconoce el valor del Carnaval'

Las reinas salen a enfrentar las pullas en los culecos y paseos nocturnos.

Las 'pullas' se han convertido en el alma del Carnaval, pero tienen que pasar por comité de censura

Dos personajes simbólicos del Carnaval de Panamá.

Domitila y Tiburcio: las caras del Carnaval capitalino

No obstante, recientemente el Mides pasó de denunciante a querellante contra la Fundación Chilibre Panamá (Funchipa), luego de que una auditoría arrojara supuestas irregularidades en el manejo del millonario subsidio otorgado por el Estado.

Solo a Funchipa se le asignaron $1.2 millones entre 2020 y 2021, pagaderos en dos años, durante la administración de Laritza Valderrama (hermana del exdiputado panameñista Adolfo "Beby" Valderrama) en la Dirección de Subsidios Estatales.'

57


albergues infantiles hay repartidos en todo el país.

17


denuncias interpuso la exdirectora de la Senniaf, Idalia Martínez, antes de ser destituida en el gobierno de Varela.

Según el Mides, entre 2018 y 2019 se efectuaron 61 evaluaciones de "prórrogas" de los subsidios otorgados por "trabajadores sociales y analistas financieros" en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley sobre adopciones es aprobado en tercer debate: ¿Se acabarán los trámites engorrosos?

Además, asegura que en ese periodo se realizaron 77 visitas de "monitoreo y seguimiento a programas y proyectos subsidiados dando seguimiento a las observaciones y recomendaciones de las evaluaciones de prórroga".

Por si no lo viste
 Sistema Penal Acusatorio (SPA) de la ciudad de Santiago de Veraguas. Foto:Melquiads Vásquez

Provincias

Realizan audiencia contra presuntos implicados en caso de abusos en albergues de menores en Veraguas

02/3/2021 - 10:29 pm

Marchan hasta la presidencia de la República para exigir justicia para menores en albergues. Foto:Cortesía

Sociedad

#NiñasNoMadres, la protesta virtual con que panameñas reclaman justicia para menores en albergues

01/3/2021 - 09:00 pm

La diputada y Presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional Zulay Rodriguez dijo que está segura que detrás de estos casos

Sociedad

[VIDEO] Zulay Rodríguez: "Hay peces gordos detrás de los casos de abuso y maltrato a los menores en albergues"

25/2/2021 - 03:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Entonces dónde fallaron los controles?, no existe aún una versión oficial.

El subsidio se repartió entre 104 programas o proyectos ejecutados por ONGs y patronatos que ofrecen albergue, capacitación, salud y nutrición.

¿Y la supervisión?

Adicional a los controles financieros que el Mides asegura que realiza, el Decreto Ejecutivo 26 de 21 de abril de 2009 le ordena al Comité de Supervisión y Monitoreo del Mides "inspeccionar y vigilar", "por lo menos cada cuatro meses", el funcionamiento de los albergues.

VEA TAMBIÉN: Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Luego de cada inspección, el Mides debe levantar un acta con las irregularidades encontradas y proceder como lo mandatan las normas legales que regulan los albergues y que incluyen hasta cierres y denuncias penales.

Por otro lado, en Veraguas el Ministerio Público solicitó ayer ante el Juez de Garantías que se imputen cargos a un administrador por maltrato infantil en contra de una menor.

Mientras que en la capital siguieron ayer las protestas frente a la Senniaf, exigiendo justicia para los menores abusados.

El Estado está obligado a respetarle a los niños todos los derechos consagrados en la Constitución, la Convención Sobre los Derechos del Niño y las leyes.

La subcomisión de la Asamblea Nacional que inspeccionó los albergues denunció desde abusos sexuales, hasta maltratos físicos crueles y la alimentación de los menores con comida para perros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Lorenzo González Palma, de camisa gris, estaba sentado junto a la joven. Niega cualquier vínculo con la denuncia.

Periodista niega relación con presunto abuso a estudiante

Inter de Messi contra Dynano de 'Coco' en la final US Open

El expresidente de EE.UU., Donald J. Trump. Foto: EFE

Juez declara a Trump responsable de fraude en caso civil

Confabulario

Jorman Aguilar ha tenido regularidad con el Comunicaciones en Guatemala. Foto: Twitter

Comunicaciones y el panameño Aguilar reciben al Herediano

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Lorenzo González Palma, de camisa gris, estaba sentado junto a la joven. Niega cualquier vínculo con la denuncia.

Periodista niega relación con presunto abuso a estudiante

Inter de Messi contra Dynano de 'Coco' en la final US Open

El expresidente de EE.UU., Donald J. Trump. Foto: EFE

Juez declara a Trump responsable de fraude en caso civil

Confabulario

Jorman Aguilar ha tenido regularidad con el Comunicaciones en Guatemala. Foto: Twitter

Comunicaciones y el panameño Aguilar reciben al Herediano



Columnas

Confabulario
Confabulario

La conexión La conexión II

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".