Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Suicidio es el trágico final de los trastornos mentales no tratados

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Depresión / salud mental / suicidio / Trastorno psicológico / Tratamiento psiaquiátrico

Suicidio es el trágico final de los trastornos mentales no tratados

Publicado 2019/10/27 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los problemas mentales no son sinónimo de locura. Son cargas de sentimientos y conflictos emocionales con los cuales la persona afectada no puede tener una vida regular, sin alteraciones diarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los especialistas recomiendan buscar ayuda profesional para superar las crisis emocionales que se presenten en la vida. Foto ilustrativa

Los especialistas recomiendan buscar ayuda profesional para superar las crisis emocionales que se presenten en la vida. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alarmante cifra de suicidios de policías y bomberos en Estados Unidos

  • 2

    Buscan prevenir y disminuir los casos de suicidios en Panamá

  • 3

    Cadena de suicidios y muertes accidentales en edificios alarma a los panameños

El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental y fueron varias las instituciones nacionales que, durante varias semanas, hicieron campaña para crear conciencia sobre los problemas mentales como la depresión, ansiedad e inseguridad y cómo ayudar a quienes los padecen.

Fueron varios los consejos que daban los especialistas en redes, televisión y otros medios para evitar llegar a la última etapa de los problemas mentales, el suicidio.

Aunque en Panamá la cifra de suicidios es de 3.4 por cada 100 mil habitantes, se registran casos que logran consternar a la población, como sucedió el pasado viernes en la estación del metro, San Miguelito, cuando un joven decidió tirarse al pavimento desde el primer nivel.

VEA TAMBIÉN: Mireya Moscoso: 'El Partido Panameñista es un muerto enterrado' 

Aunque el caso, además de consternación, creó morbo, también trajo a la mesa de discusión cómo saber cuándo una persona tiene una gran carga emocional que no puede manejar por sí sola.

"Es difícil saberlo. Una persona con problemas de depresión puede estar muy bien durante varias horas y de repente, estando entre amigos o en una fiesta, su cabeza no puede más y sus pensamientos le juegan una mala pasada", detalló el psicólogo Edgar López.

Para el experto, la decisión de salir del estado de depresión, que es lo que finalmente lleva a la decisión de quitarse la vida, es exclusivamente del afectado.'

3.4


suicidios por cada 100 mil habitantes se registran en Panamá, cifras que no son tan altas en la región, pero merecen ser tomadas en consideración por las autoridades.

30%


de la población presenta algún padecimiento que logra involucrar alta carga de emociones que llegan a perjudicar el normal desarrollo de las actividades diarias. Puede ser por baja autoestima, presión económica o sentimentales.

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa propone en la Asamblea acabar con la venta de 'billetes casados'

"Pueden traerme a 5 pacientes para ser atendidos, darles seguimiento, pero si ninguno está interesado en avanzar y no recibe el apoyo de amigos y familiares es lo mismo que nada, es una lucha entre él y sus pensamientos", explicó el experto, además de detallar que las personas deben saber que llorar, también hace bien y aboga por romper ese estigma que los hombres no lloran.

En Panamá, son pocos los casos de depresión y ansiedad que se tratan, pero siempre hay casos en los consultorios.

"No esperen estar mal. No hay nada más tóxico que vivir inmerso en pensamientos dañinos y autodespectivos; hay que aprender a quererse tal y como somos y dejar de vivir con una máscara para agradar al resto", explicó Omaira Díaz, especialista en trato con jóvenes en riesgo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señalamientos

Tras el hecho ocurrido hace dos días en la estación de San Miguelito, se dieron muchos señalamientos, no solo contra el joven, sino contra las autoridades del metro, por la poca efectividad en el tema de seguridad en sus estaciones, pero, en Panamá esa clase de acciones no son comunes.

Luego del incidente, en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá se marcó la presencia de más unidades de la Policía Nacional (PN) que lo habitual.

VEA TAMBIÉN: Tocumen S.A. gastará $150 mil en pavo, jamón y arroz para sus colaboradores

Mientras, en la de San Miguelito, algunos usuarios mantenían vivo el tema del joven que decidió quitarse la vida, y uno comentó que "cuando alguien está decidido a hacer algo así, no hay poder humano que le hará echar hacia atrás, hay que estar pendiente de la juventud".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".