Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Suicidio infantil: ¿Cómo lidiar con el uso del celular?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celular / Niños / Panamá / Suicidio / Tecnología

Panamá

Suicidio infantil: ¿Cómo lidiar con el uso del celular?

Actualizado 2023/08/07 09:42:16
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

La psicóloga Yara Aguilar dijo que a veces los padres pueden creer erróneamente que quitarles el celular de manera autoritaria es la solución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A veces la adicción no es por el celular, sino porque tienen conversaciones con personas inadecuadas.  Foto: Pixabay

A veces la adicción no es por el celular, sino porque tienen conversaciones con personas inadecuadas. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevos buques exceden la capacidad del Canal de Panamá

  • 2

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

  • 3

    Celos habrían llevado a que joven descuartizara a médico

El suicidio infantil es un problema devastador y profundamente preocupante, que debe ser tratado con mucha atención.

El hecho de que los niños estén considerando suicidarse debido a la ira por las restricciones de los teléfonos celulares resalta varios problemas más profundos que pueden afectar la salud mental de los niños.

Y es que el acceso a la tecnología y el uso de dispositivos móviles son temas complejos en la crianza actual, ya que la dependencia excesiva a los celulares puede afectar negativamente el desarrollo emocional y social de los niños, creando conflictos y ansiedad cuando se les limita el uso de estos dispositivos electrónicos.

Un caso reciente es el de un niño de 10 años que se suicidó porque sus padres le quitaron el teléfono celular. La tragedia ocurrió en la provincia de Veraguas.

Este y otros casos subrayan la necesidad de una educación emocional temprana y sólida, debido a que los niños deben aprender a manejar sus emociones de manera saludable, comprender que el enojo es una emoción natural, pero también desarrollar habilidades para lidiar con la frustración y la decepción de una manera constructiva.

Para la psicóloga y fundadora del Centro Fortaleciendo el Desarrollo, Yara Aguilar, si el niño o adolescente usa el celular de seis a siete horas al día, eso puede convertirse en un trastorno o en una dependencia.

La experta explicó que muchos padres piensan que la solución a esta situación es quitarle el celular de una vez; sin embargo, recomendó que la restricción se dé de manera paulatina para que no sea tan brusco la falta de la tecnología para el menor.

Por ejemplo, si el niño utiliza el celular por seis horas al día, se lo podría reducir a dos horas al día.

"No es que no lo vaya a usar, sino que se lo va a quitar progresivamente hasta que quede el tiempo adecuado, que sería una hora por día más o menos", puntualizó Aguilar.

Esto afectaría menos al niño, ya que no se va a sentir invadido o censurado con el uso del celular.

Cuando el niño presenta una adicción a los aparatos tecnológicos, hay que buscar ayuda para que se conecte con la realidad, aconsejó Aguilar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que en Panamá no hay tantos recursos para que los padres enfrenten situaciones similares; sin embargo, pueden acercarse a un terapeuta, asesorarse en los centros de salud con un psicólogo o acudir a entidades privadas.

"Los lugares que existen como tal son pocos, pero los profesionales que estamos, ayudamos a padres e hijos para resolver el conflicto", agregó.

No obstante, reconoció que a veces la ayuda no es tanto para el hijo, sino para el padre para que aprenda a establecer y respetar ese límite que le pone al niño con el utilización del celular, además para que pueda tener una buena comunicación con sus hijos.

La psicóloga considera que es importante conversar con el niño, pero también aprender a escuchar lo que ellos dicen.

Asimismo, indicó que cuando un niño o adolescente intenta suicidarse, en ocasiones lo hacen para llamar la atención de sus padres o para castigarlos y no miden el trasfondo de las consecuencias.

Considera que se deben hacer campañas en las escuelas para enseñar a los niños lo valioso que es la vida. "Estos son temas tabú y las personas no quieren hablar de esto, pero es una realidad. También hay que trabajar mucho en la autoestima del niño, niña y adolescente", precisó.

En conclusión, la psicóloga instó a los padres de familia a ser más asertivos a la hora de la corrección, porque en ocasiones pueden pensar que quitarle las cosas a los niños de manera autoritaria es la solución y no es así, esto lo que hace es que ahondar más el problema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".