Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La tala para actividades agropecuarias es la que más se comete en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Deforestación / Ganadería / MiAmbiente / Tala de árboles

Panamá

La tala para actividades agropecuarias es la que más se comete en el país

Publicado 2021/01/05 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

MiAmbiente ha tenido que levantar una estrategia en coordinación con entidades dedicadas al sector para evitar que se deforesten más áreas boscosas para esta finalidad, principalmente en Veraguas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La suspensión de permisos para talar con fines de subsistencia fue prorrogada por un año. Foto ilustrativa

La suspensión de permisos para talar con fines de subsistencia fue prorrogada por un año. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tala rasa es la principal causa de deforestación en el país

  • 2

    Mi Ambiente mantiene el cierre en  las áreas protegidas de Chiriquí por varios derrumbes y caída de árboles

  • 3

    Fortalecer la persecución de delitos ambientales es el reto entre Mi Ambiente y el Minseg

En el país se ha prorrogado la prohibición de tala para el aprovechamiento forestal hasta octubre de este año, sin embargo, todavía hay quienes irrespetan la medida.

Víctor Francisco Cadavid, director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), informó que la mayoría de estas personas aducen que no tienen conocimiento de la moratoria en el otorgamiento de permisos, lo que igual no les exime de su responsabilidad.

Los principales lugares en donde se han sorprendido a estas personas son Bocas del Toro, Colón, Panamá Este y Darién.

Una de las dificultades que están encontrando las autoridades es que se ha comprobado que la mayor cantidad de pérdida de bosque no es debido a la tala con fines de comercio de la madera, sino a la tala con fines de utilizar esas tierras en la agricultura y la ganadería.

"Eso lleva a que extensiones grandes de terrenos en las provincias centrales que puedan ser deforestadas para producir arroz u otro cultivo, o para la cría de ganado", precisó Cadavid.

El funcionario explicó que ante esta situación es más complejo sancionar, porque no hay venta directa de la madera, sino la remoción de la capa vegetal para actividades agrícolas o pecuarias.

VEA TAMBIÉN: Minsa habilita dos nuevos centros de hisopados en San Miguelito'

379


resolución que suspende los permisos para talar.

48,758


héctareas de bosques se han perdido en Veraguas.

8,000


hectáreas de bosques se pierden por año en el país, según los últimos estudios.

Debido a esto, MiAmbiente coordina con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) para capacitar a productores y evitar la pérdida de más áreas boscosas.

"Si hablamos de ganadería y pasamos por un potrero al mediodía, donde se encuentra el ganado, debajo de los árboles buscando la sombra entonces es poder hacer ese asocio con nuestras actividades productivas para poder lograr tener una capacidad en la restauración vegetal", ilustró Cadavid.

Por otra parte, también se conversan con los bancos que otorgan préstamos agropecuarios, con la finalidad de que sean más minuciosos a la hora de darles facilidades a los productores.

"Estamos iniciando conversaciones con los diferentes bancos, con el BDA (Banco de Desarrollo Agropecuario), porque son los que al final dan los préstamos y esto deber ir previo a una viabilidad ambiental para saber si los terrenos pueden ser utilizados para esta actividad y que es lo que había antes para poder otorgar un préstamo", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Decreto

La suspensión que se indica en la resolución 379 del 6 de septiembre de 2019, es para el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades, así como permisos especiales de regeneración manejada en fincas privadas y permisos comunitarios.

La Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval son los estamentos encargados de prevenir y reprimir la comisión de hechos delictivos y faltas como la tala rasa ilegal de bosques naturales, según consta en esta resolución de MiAmbiente, cuya vigencia fue prorrogada por un año más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".