Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Teatro Nacional, una renovada casa del arte que reabre sus puertas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Ministerio de Cultura / Teatro Nacional / INAC

Teatro Nacional, una renovada casa del arte que reabre sus puertas

Actualizado 2019/10/06 09:01:58
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Aunque el recinto tiene capacidad para 853 personas, en esta ocasión no estuvo lleno a su totalidad, pero todos disfrutaron del programa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Teatro Nacional abrió sus puertas al público el pasado jueves, después de cuatro años de permanecer cerrado.

El Teatro Nacional abrió sus puertas al público el pasado jueves, después de cuatro años de permanecer cerrado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Teatro Nacional, 110 años como escenario del arte, casi completa su restauración

  • 2

    Juan Carlos Varela prepara 'Rumba de fin de Gobierno' en el Teatro Nacional

  • 3

    MiCultura reinaugurá el Teatro Nacional este jueves

El Teatro Nacional es el centro de expresiones artísticas más antiguo en Centroamérica. Su mística encierra obras de grandes pintores y la presentación de las principales bailarinas de ballet del mundo, como es el caso de la británica Margot Fonteyn.

Tras casi cuatro años cerrado, por trabajos de remodelación, el pasado jueves finalmente reabrió sus puertas el Teatro Nacional, tras pasar por su mayor restauración desde su construcción en 1908.

La primera presentación tras cuatro años de cierre estuvo a cargo del Ballet Nacional, que presentó un sinfín de puestas en escena que se conjugaban con los cambios realizados.

VER TAMBIÉN Juez de Garantías ordena detención provicional a presunto asesino de educadora en Veraguas

Ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad, el Teatro Nacional presenta cambios, con un plan de mantenimiento, que según las autoridades era necesario para que el lugar perdure por muchos años más.

Para controlar el tema de los hongos, debido al clima con mucha humedad que presenta Panamá, el local siempre estaría climatizado, sin importar si se usa o no, para proteger las obras.

Así lo indicó César Robles, asesor de la Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura y encargado del proyecto de reapertura y humanización del teatro.

Robles también hizo referencia a que los lienzos del maestro Roberto Lewis fueron limpiados, le quitaron capas que le habían puesto anteriormente "y ahora están lo más cercano" a su primera versión.

VER TAMBIÉN 'Panamá se está convirtiendo en un mercado de incertidumbre jurídica'

Tras la remodelación, que incluyó la sustitución del techo del teatro, reforzamiento de losas, renovación del telón, instalación de nuevos sistemas de iluminación y sonido, un circuito cerrado de televisión y un elevador para el foso de la orquesta, se va a proyectar aún más la utilización del edificio para desarrollar la cultura del arte en el país.

La empresa Administradora de Proyectos de Construcción, S.A. (Aprocosa) fue la seleccionada por el gobierno de Juan Carlos Varela para realizar los trabajos, que inicialmente estaban contemplados por el orden de $11.7 millones y terminó en $15 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Representantes de Aprocosa también detallaron que las butacas fueron restauradas en un 99%, que se hicieron ciertas modificaciones a los palcos, con respecto a las alturas, todo bajo el asesoramiento de empresas extranjeras, para que todos los asistentes pudieran tener una buena vista al escenario durante las presentaciones artísticas o eventos culturales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".