Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tecnología china en acuicultura disponible para Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuicultura / Arap / China / Panamá / reunión

Panamá

Tecnología china en acuicultura disponible para Panamá

Actualizado 2024/01/31 21:22:14
  • Redacción/[email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Instituto de Oceanología de la Academia China de la Ciencia tiene técnicas y experiencias en el área acuícola y la aspiración es transferir conocimientos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el encuentro ARAP e IOCAS se retroalimentaron de las experiencias de ambos sectores sobre la acuicultura. Foto: Cortesía ARAP.

En el encuentro ARAP e IOCAS se retroalimentaron de las experiencias de ambos sectores sobre la acuicultura. Foto: Cortesía ARAP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Telepathy, primer chip cerebral implantado a un ser humano

  • 2

    PASE-U: Ifarhu pide más paciencia para el pago de beca

  • 3

    PASE-U: Ifarhu pide más paciencia para el pago de beca

Un conversatorio entre altos funcionarios, directores nacionales, biólogos y biotecnólogos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y miembros del Instituto de Oceanología de la Academia China de las Ciencias  (IOCAS) fue celebrado el pasado lunes en la ciudad capital.

En el encuentro  se retroalimentaron de las experiencias de ambos sectores sobre la acuicultura y sus alcances en la vida nacional.

Correspondió al científico principal del IOCAS, Jianguo Liu, resaltar el papel de este instituto de la China y sus aportes al desarrollo de las ciencias, en la producción alimentaria y la labor que desarrollan los científicos, investigadores, líderes educativos y profesores.

Liu señaló que el Instituto de Oceanología de la Academia China de la Ciencia tiene muchas técnicas y experiencias en el área acuícola y la aspiración de ellos es que si Panamá necesita de la tecnología, ellos pueden transferir esos conocimientos y técnicas al país.

Agregó que esto ayudará a mejorar la forma de vida entre China y Panamá, es decir, en la vida diaria.

Sostuvo el representante del IOCAS que ambas naciones deben progresar juntas y le ve bastante potencial a Panamá para un futuro brillante, porque en este país hay muchas especies que se pueden cultivar y lo importante es que Panamá se encuentra en el centro de América.

Es decir, en el medio del Norte y del Sur de este continente y al aumentar sus técnicas puede dar asistencia a otros países, y ello es muy crucial, principalmente en Latinoamérica.

Por su parte, el secretario general encargado de la ARAP, Alexis Peña, sostuvo que esta es una experiencia gratificante, enriquecedora a nivel intelectual y científico y las autoridades panameñas, a través de los científicos de la institución han tomado nota de todas las recomendaciones para realizar un trabajo en conjunto y poder lograr un convenio de cooperación.

A ese convenio, expresó Peña, se le sacaría el mayor provecho para desarrollar la acuicultura de varias especies en Panamá con potencial de cultivo y de esa manera dar la oportunidad a las comunidades costeras de una fuente de alimento adicional a la pesca tradicional.

Los científicos que visitaron el país tienen un alto nivel, son expertos en técnicas de acuicultura, especialmente en la cría de macroalgas, que representa una oportunidad en la investigación y en la producción de estas especies en nuestro país.

En este conversatorio participaron los directores nacionales de Investigación de la ARAP, Karla Adames; de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica, Bernardo Melo; de Inspección, Vigilancia y Control encargada, María Sierra y la directora encargada de Ordenación, Leyka Martínez, mientras que por el Instituto de Oceanología de la Academia China de las Ciencias, estuvo también la profesora Linlin Zhang, así como los representantes de Gracilarias de Panamá, Gloria Batista y José Vega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".