Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Temporada de lluvia 2022: alertas, riesgos e imprudencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estación lluviosa / lluvias / Panamá / Sinaproc / temporada de huracanes

Panamá

Temporada de lluvia 2022: alertas, riesgos e imprudencia

Actualizado 2022/06/17 11:49:47
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mlasso12

Más de 50 ondas tropicales se esperan para esta temporada, muchas de las cuales incrementarán las lluvias, vientos en todo el territorio nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

  • 2

    Economía creció, pero la inflación amenaza

  • 3

    'El futuro de…', 'Secreto de las mascotas' y otros documentales que estrenarán los próximos días

Inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos, quebradas y muertes por inmersión, como resultado de los primeros meses de la temporada lluviosa 2022, además de la incursión de una seis onda tropical.

Los pronósticos indican una temporada lluviosa activa hasta el 30 de noviembre, aproximadamente, y más de 50 ondas tropicales, algunas que pasarán cerca del territorio panameño, aportando lluvias combinadas con sistemas de mal tiempo, detalló José Marrones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Son más de 60, los puntos vulnerables y de especial interés por riesgo, identificados por el Sinaproc, no obstante, el principal reto para la entidad de emergencia, las construcciones y desarrollo de asentamientos informales en áreas vulnerables.

En la ciudad capital, la problemática es la obstrucción de alcantarillas que generan inundaciones por la gran cantidad de basura y otros, principalmente, en áreas como Juan Díaz, en Las Margaritas de Chepo, y en San Miguelito donde también se dan deslizamientos de tierra. Áreas comarcales, Veraguas, Chiriquí, cuencas y ríos caudalosos con antecedente de afectaciones a viviendas y personas, señaló.

El paso de los huracanes Eta e Iota, que causaron importante pérdidas humanas y económicas al país, también dejaron grandes lecciones aprendidas como país, entre estas, la necesidad de involucrar a las autoridades locales y la propia población en el trabajo de prevención y capacidad de reacción en situaciones de riesgos.

La experiencia, también aceleró la migración del Sinaproc hacia nuevas tecnología, como la digitalización de los mapas de riesgos, con un Departamento de Prevención y Mitigación que cuenta con un geógrafo que trabaja en la identificación de capas de áreas inundables y deslizamiento con drones especializados, adelantó Marrones.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene programas de capacitación a pobladores en áreas vulnerables para la identificación de situaciones de riesgo, los puntos a donde evacuar y la ubicación de los sitios seguros y los albergues temporales.'

320


familias, aproximadamente, perdieron sus hogares a causa de Eta e Iota.

2.4


se multiplicó desde 1970, la ocurrencia de desastres relacionados con el clima, informes "Vulnerabilidad al Cambio Climático en la República de Panamá y su repercuciones en la Salud",

VEA TAMBIÉN: Defensoría solicita informe a prestataria de Burunga sobre usuario agredido por conductor

En los sitios de difícil acceso, el Sinaproc instaló radios bases, donde por vía radio frecuencia los pobladores informan diariamente, sobre la situación del clima. La población sabe que si llueve más de 15 minutos o una hora, ya es razón para estar en alerta, señala.

"Con la entrada de la temporada lluviosa, los equipos no se buscan, ya están en los vehículos, estamos preparados, tenemos identificados los puntos de riesgos y conocemos las rutas cómo llegar a esas poblaciones", sostiene.

Marrones destacó al menos, cinco casos de personas fallecidas relacionadas a eventos durante la temporada lluviosa. Dos personas fallecieron en área comarcal, una madre con su hija que fueron sorprendidas por la crecida de un río, dejando a otra menor en orfandad, la cual fue ubicada dentro de un saco, relató Marrones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta última semana, rescatistas del Sinaproc recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre de 46 años, a unos dos kilómetros de la cabecera del río Mamey, tras haber sido arrastrado por las corrientes del río.

Así mismo, rescataron a una pareja que quedó atrapada en un islote del río Fonseca, debido a la crecida del afluente en la comunidad Boca de Jebay del corregimiento de Soloy en la comarca Ngöbe Buglé.

Los equipos de búsqueda y rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta, lograron recuperar el cuerpo sin signos vitales de un menor de 9 años en el sector de Punta Róbalo, corregimiento de Chiriquí Grande en la provincia de Bocas del Toro.

Cabezas de agua

Los casos de personas que son arrastradas por cabezas de agua, es otra de las preocupaciones latentes para el Sinaproc. Un río turbio, con presencia de lluvia, representa un riesgo para las personas, advierte Marrones. Los residentes próximos a ríos y quebradas conocen su comportamiento, por lo cual hace el llamado a la población, a tomar conciencia.

"El Sinaproc atiende infinidades de escenarios, sin embargo, muchos son resultado de la imprudencia de las personas", advirtió.

Pronósticos

El pronóstico estacional climático de precipitación de Hidrometeorología de ETESA indica para junio un comportamiento arriba de lo normal para la región Occidental del país: Chiriquí, Comarca Ngäbe Buglé, Centro de Veraguas y Costa Abajo de Colón y áreas de Darién, hacia julio.

Panamá también mantiene monitoreo de la temporada de huracanes, que para este año la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ha fijado de 14 a 21 tormentas con nombres, de las cuales, 6 a 10 pueden evolucionar a huracanes de categoría mayores a 3 y 5.

El Sinaproc se rige por los pronósticos de Hidrometeorología de ETESA, para medir los niveles de saturación de agua, precipitaciones, o situaciones que puedan generar un evento de riesgo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".