Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Temporada de lluvia 2022: alertas, riesgos e imprudencia

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estación lluviosa / lluvias / Panamá / Sinaproc / temporada de huracanes

Panamá

Temporada de lluvia 2022: alertas, riesgos e imprudencia

Actualizado 2022/06/17 11:49:47
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Más de 50 ondas tropicales se esperan para esta temporada, muchas de las cuales incrementarán las lluvias, vientos en todo el territorio nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

  • 2

    Economía creció, pero la inflación amenaza

  • 3

    'El futuro de…', 'Secreto de las mascotas' y otros documentales que estrenarán los próximos días

Inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos, quebradas y muertes por inmersión, como resultado de los primeros meses de la temporada lluviosa 2022, además de la incursión de una seis onda tropical.

Los pronósticos indican una temporada lluviosa activa hasta el 30 de noviembre, aproximadamente, y más de 50 ondas tropicales, algunas que pasarán cerca del territorio panameño, aportando lluvias combinadas con sistemas de mal tiempo, detalló José Marrones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Son más de 60, los puntos vulnerables y de especial interés por riesgo, identificados por el Sinaproc, no obstante, el principal reto para la entidad de emergencia, las construcciones y desarrollo de asentamientos informales en áreas vulnerables.

En la ciudad capital, la problemática es la obstrucción de alcantarillas que generan inundaciones por la gran cantidad de basura y otros, principalmente, en áreas como Juan Díaz, en Las Margaritas de Chepo, y en San Miguelito donde también se dan deslizamientos de tierra. Áreas comarcales, Veraguas, Chiriquí, cuencas y ríos caudalosos con antecedente de afectaciones a viviendas y personas, señaló.

El paso de los huracanes Eta e Iota, que causaron importante pérdidas humanas y económicas al país, también dejaron grandes lecciones aprendidas como país, entre estas, la necesidad de involucrar a las autoridades locales y la propia población en el trabajo de prevención y capacidad de reacción en situaciones de riesgos.

La experiencia, también aceleró la migración del Sinaproc hacia nuevas tecnología, como la digitalización de los mapas de riesgos, con un Departamento de Prevención y Mitigación que cuenta con un geógrafo que trabaja en la identificación de capas de áreas inundables y deslizamiento con drones especializados, adelantó Marrones.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene programas de capacitación a pobladores en áreas vulnerables para la identificación de situaciones de riesgo, los puntos a donde evacuar y la ubicación de los sitios seguros y los albergues temporales.'

320


familias, aproximadamente, perdieron sus hogares a causa de Eta e Iota.

2.4


se multiplicó desde 1970, la ocurrencia de desastres relacionados con el clima, informes "Vulnerabilidad al Cambio Climático en la República de Panamá y su repercuciones en la Salud",

VEA TAMBIÉN: Defensoría solicita informe a prestataria de Burunga sobre usuario agredido por conductor

En los sitios de difícil acceso, el Sinaproc instaló radios bases, donde por vía radio frecuencia los pobladores informan diariamente, sobre la situación del clima. La población sabe que si llueve más de 15 minutos o una hora, ya es razón para estar en alerta, señala.

"Con la entrada de la temporada lluviosa, los equipos no se buscan, ya están en los vehículos, estamos preparados, tenemos identificados los puntos de riesgos y conocemos las rutas cómo llegar a esas poblaciones", sostiene.

Marrones destacó al menos, cinco casos de personas fallecidas relacionadas a eventos durante la temporada lluviosa. Dos personas fallecieron en área comarcal, una madre con su hija que fueron sorprendidas por la crecida de un río, dejando a otra menor en orfandad, la cual fue ubicada dentro de un saco, relató Marrones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta última semana, rescatistas del Sinaproc recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre de 46 años, a unos dos kilómetros de la cabecera del río Mamey, tras haber sido arrastrado por las corrientes del río.

Así mismo, rescataron a una pareja que quedó atrapada en un islote del río Fonseca, debido a la crecida del afluente en la comunidad Boca de Jebay del corregimiento de Soloy en la comarca Ngöbe Buglé.

Los equipos de búsqueda y rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta, lograron recuperar el cuerpo sin signos vitales de un menor de 9 años en el sector de Punta Róbalo, corregimiento de Chiriquí Grande en la provincia de Bocas del Toro.

Cabezas de agua

Los casos de personas que son arrastradas por cabezas de agua, es otra de las preocupaciones latentes para el Sinaproc. Un río turbio, con presencia de lluvia, representa un riesgo para las personas, advierte Marrones. Los residentes próximos a ríos y quebradas conocen su comportamiento, por lo cual hace el llamado a la población, a tomar conciencia.

"El Sinaproc atiende infinidades de escenarios, sin embargo, muchos son resultado de la imprudencia de las personas", advirtió.

Pronósticos

El pronóstico estacional climático de precipitación de Hidrometeorología de ETESA indica para junio un comportamiento arriba de lo normal para la región Occidental del país: Chiriquí, Comarca Ngäbe Buglé, Centro de Veraguas y Costa Abajo de Colón y áreas de Darién, hacia julio.

Panamá también mantiene monitoreo de la temporada de huracanes, que para este año la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ha fijado de 14 a 21 tormentas con nombres, de las cuales, 6 a 10 pueden evolucionar a huracanes de categoría mayores a 3 y 5.

El Sinaproc se rige por los pronósticos de Hidrometeorología de ETESA, para medir los niveles de saturación de agua, precipitaciones, o situaciones que puedan generar un evento de riesgo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".