sociedad

Todos los incendios fueron provocados

Las investigaciones realizadas por los bomberos indican que todos los incendios ocurridos en vertederos de distintos municipios fueron provocados.

Francisco Paz - Actualizado:

En la estación seca hubo incendios en varios vertederos como el de Antón, Coclé. Cortesía Bomberos

El Cuerpo de Bomberos ha concluido en que todos los incendios generados en vertederos en los últimos meses han sido provocados, es decir, que hay mano criminal detrás de estos.

Versión impresa

Esto no solo compete para Cerro Patacón, en la capital, sino también para otros vertederos del país, informó Ernesto De León, director de la institución.

"Todos los informes, hasta ahora, de fuegos en los otros vertederos como Penonomé, Veraguas y Chepo han sido por mano criminal", dijo De León.

El funcionario agregó que entregaron el informe técnico correspondiente, de lo que les compete, al Ministerio Público que procederá con las investigaciones.

En el vertedero de Penonomé, el fuego ocurrió en una de las tinas que tiene una superficie de 3 hectáreas, a comienzos de este año.

En Santiago, el incendio en el basurero afectó cinco hectáreas, a mediados de febrero.

En el distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá, el incendio en su vertedero ocurrió a inicios de febrero y se extendió por una hectárea.

En forma irónica, a este basurero fueron trasladados los desechos que correspondían a Cerro Patacón, cuando en el basurero de la capital se desató unas semanas antes el fuego de mayor magnitud que lo afectó en la estación seca.

Aunque se conoce, públicamente, que en el relleno sanitario de la capital hubo seis incendios de gran magnitud en los primeros meses del año, en realidad fueron más, reveló el director de los bomberos.

"Hubo varios adicionales, pero la acción pronta de los bomberos y otras entidades como el Idaan y Senan lograron extinguirlos a tiempo", dijo De León.

Y todos estos siniestros, de acuerdo con los Camisas Rojas fueron provocados.

Para poder extinguirlos, se gastaron entre 1 y 2 millones de dólares, cifra que probablemente sea superior, de acuerdo con el funcionario.

"Al final, tenemos que hacer un informe de resultado final de cuantos fueron los costos para atenderlos", reconoció.

De León resaltó que. si no hubiera sido por los equipos que están adquiriendo en los últimos meses, como uniformes de protección personal y espumas de última generación, les hubiera tomado más tiempo controlar estos fuegos.

"Fue un trabajo que, si no hubiéramos tenido el equipamiento de hoy en día, nos hubiera llevado mucho más tiempo", aceptó.

Adicional a los incendios registrados en los basureros, los bomberos tuvieron bastante trabajo con los fuegos de masa vegetal.

Entre enero y abril sofocaron 3,589 incendios de este tipo, un promedio de 30 diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook