sociedad

Trabajadores del Metro exigen mejoras y ajuste salarial

Denuncian que llevan cuatro años sin aumento y además les quieren quitar ciertos beneficios.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El sindicato no descarta una paralización general de labores. Foto: Cortesía/Metro de Panamá

El Sindicato de Trabajadores del Metro de Panamá (Sitramep) negocia  una nueva convención colectiva para la vigencia 2024-2027 con el Metro de Panamá S.A., la cual esperan que sea razonable y no acentúe la precarización laboral.

Versión impresa

No obstante, por ahora rechazan las propuestas y alertan sobre la intención de devolverlos a las percarias circunstancias que tenían cuando la empresa empezó. Los trabajadores exigen mejorar las condiciones laborales y recuerdan que en cuatro años han tenido un 0% de aumento.

En este sentido abogan por mejoras a las infraestructuras, para la seguridad de usuarios y trabajadores. También piden uniforme y equipo de protección personal acorde al trabajo a desarrollar.

De igual forma solicitan la erradicación de la discriminación sindical, la arbitrariedad y autoritarismo sindical.

El sindicato alerta que no se descarta una paralización general de labores, haciendo uso de su derecho constitucional a huelga.

"Hacemos un llamado al director general, Héctor Ortega, a tomar decisiones acordes con el bienestar de todos y no solo para su equipo de directivos", señala Sitramep.

Días atrás, los colaboradores del Metro realizaron un piqueteo de advertencia, pero han adelantado que seguirán  con su lucha.

Además del tema del aumento de salario, el sindicato ha denunciado que les quieren quitar el bono de productividad y otros beneficios.

"¿Considera usted que no se merecen tener fiestas dignas del Día de la Madre, Padre, Navidad, entre otras, en un hotel de la localidad?", preguntan los trabajadores al gerente.

Actualmente han logrado el avance en algunas cláusulas, como la relacionada dos cambios de lentes, con receta, por $120 cada uno durante la duración de la convención nueva, no obstante, siguen alerta para que el resto de puntos solicitados se cumplan.

Entre 2022 y 2023, el porcentaje de personas que utilizaron el metro para movilizarse creció hasta en un 50%.  El año pasado, el 59,3% de los usuarios del sistema integrado se movilizó en metro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook