sociedad

Trabajadores protestan y exigen el cierre del diálogo por la Caja de Seguro Social

El 79% de los participantes de ese diálogo está representado por personas que están vinculadas al Gobierno o a partidos políticos, agregó el dirigente sindical, por lo que lo han denominado también "un diálogo de yo con yo".

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Temas como, la generación de empleo, además Sindicatos advierte que la clase trabajadora no está representada en la mesa del diálogo por la CSS. Foto:Cortesíade discutirse la un buen porcentaje para la edad de jubilación, son temas que no han logrado un buen consenso porque no se cuenta con una verdadera participación de la clase trabajadora expresó López .

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores (Suntracs) y de otros sindicatos continuaron este lunes sus protesta en las calles en contra del diálogo por la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

Con pancartas en mano y gritando consignas, los miembros del Suntracs se han apostado en las afueras de la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño para solicitar el cierre ese diálogo, ya que no cuenta con la participación de los trabajadores.

Para Genaro López, dirigente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) no reúne las condiciones para discutir los temas que verdaderamente se tienen que discutir.

"El diálogo no está representado por todos los sectores, solo por el Gobierno Nacional, partidos políticos y personas que responden a los intereses económicos", dijo el dirigente sindical.

Para López los actores presentes en el diálogo no tienen como objetivo discutor temas que realmente son de interés nacional.

Temas como, la generación de empleo y la edad de jubilación, son temas que no han logrado un buen consenso porque no se cuenta con una verdadera participación de la clase trabajadora expresó López .

"Lo que se está dando actualmente es un falso diálogo", dijo López para sustentar la razón por la que Conusi no ha participado y apoya las protestas que realiza el Suntracs.

El 79% de los participantes de ese diálogo está representado por personas que están vinculadas al Gobierno o a partidos políticos, agregó el dirigente sindical, por lo que lo han denominado también "un diálogo de yo con yo".

VEA TAMBIÉN: Honorio Vega rinde declaración sobre escándalos de contratos de Mi Cultura y la empresa Jimmy Dawson

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) ya se retiró y otros representantes, por lo que él considera que es un diálogo que no tiene futuro.

Para los trabajadores la balanza no se encuentra bien equilibrada en un tema que es de mucha importancia para los actuales asegurados, y las futuras generaciones.

El pasado 15 de marzo Conato decidió levantarse de la mesa del diálogo por la Caja de Seguro Social y denunciaron la intención de ciertos sectores (dentro del proceso) de imponer la individualización y privatización de la CSS mediante una alianza orientada a descalificar el sistema solidario de la seguridad social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook