sociedad

Trabajadores sienten que no existe equidad dentro del diálogo por la CSS y no se han respetado sus condiciones

El pasado 8 de febrero de 2021, se instaló oficialmente la Mesa Plenaria por el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS), en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), con el cual se pretende encontrar una solución a los problemas financieros que enfrenta la institución.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Es necesario asumir el tema de la CSS, como un problema de Estado para que realmente se le dé respuesta a los asegurados como debe ser, de acuerdo con Nelva Reyes.

Algunos dirigentes de los trabajadores sienten que no se han respetado las condiciones que se han planteado para que se pueda llevar el diálogo en equidad y no en función de una privatización.

Versión impresa

Nelva Reyes secretaria general de la Central General de Trabajadores de Panamá (Cgtp), dijo que no se puede dividir la Caja de Seguro Social en dos partes, porque esta entidad es integral, no obstante se pretende hacer una división, es decir, una parte que atienda específicamente los temas de salud y la otra para los aspectos administrativos.

"El pueblo panameño debe conocer cuales son las medidas paramétricas que se pretenden implementar en medio del diálogo de la CSS y porque van en detrimento de la vida de todos los ciudadanos panameños" dijo Reyes.

Al tiempo que aseguró que desde ya es necesario buscar otras medidas para que se pueda continuar con el diálogo porque no se puede permanecer en un diálogo en donde se sabe que existe una "aplanadora" sobre las propuestas de los trabajadores.

La secretaria general de la Central General de Trabajadores de Panamá (Cgtp), añadió que se supone que hay un informe actuarial por parte de la CSS que debe ser presentado dentro de la mesa y todavía lo están esperando.

"Desde el pasado mes de abril de 2020, más de 30 organizaciones nos hemos estado reuniendo para que se mantengan los principios de universalidad dentro del diálogo, pero el problema de la Caja de Seguro Social no es solo económico, sino se trata de un problema de Estado", añadió Reyes.

Es necesario asumir el tema de la CSS, como un problema de Estado para que realmente se le dé respuesta a los asegurados como debe ser, de acuerdo con Nelva Reyes.

Según Reyes los trabajadores cuentan con unas 16 propuestas para definir el tema de los fondos de la CSS, "ya que si no hubiese tanta malversación de los fondos y no se hubieran robado millones de dólares, se podría estar brindando una buena atención, pero durante muchos años, esto no es lo que ha privado".

VEA TAMBIÉN: Situación hospitalaria a nivel nacional registra una ocupación del 48%, mientras se reportan 474 nuevos casos de covid-19 y 15 muertes

Es necesario que dentro de la entidad se maneje todo de manera transparente y los asegurados sepan cuánto han pagado en cuotas a la institución e incluso lo que pagan como cuota obrero patronal los empresarios.

El pasado 8 de febrero de 2021, se instaló oficialmente la Mesa Plenaria por el diálogo de  la Caja de Seguro Social (CSS), en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), con el cual se pretende encontrar una solución a los problemas financieros que enfrenta la institución. 

Con la instalación de la mesa plenaria del diálogo nacional por la CSS se espera el abordaje de temas como el Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte, la administración de la CSS y la incorporación de la población informal al sistema, en este momento crucial para el país, de crisis económica y de salud generada por  la pandemia.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook