sociedad

Trabajo infantil y mendicidad golpean a niños panameños

Con el flagelo del trabajo infantil convergen distintos factores, y en ocasiones es la falta de cuidado que tienen los padres.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 160 millones de niños están en situación de trabajo infantil en el mundo. Foto: Cortesía

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) registra más de 160 millones de niños en situación de trabajo infantil, 79 millones de ellos en trabajos peligrosos, 56 % entre 5 y 11 años; 70 % en la agricultura.

Versión impresa

En América Latina y el Caribe, la mayoría de los países han realizado importantes esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, un proceso que no ha caído en balde vacío, ubicándola en una región privilegiada hasta convertirse, después de Europa, en la primera región libre de trabajo infantil, explicó Pilar Rodríguez, asesora técnica principal de la iniciativa regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

A pesar de la reducción significativa de la cifra de niños, niñas y adolescentes, trabajadores y el panorama esperanzador de los últimos 20 años, aún quedan más de 8 millones 700 mil menores que siguen trabajando, explicó la experta.

La pobreza, la desigualdad económica, la falta de oportunidades, servicios básicos, la informalidad y la falta de supervisión del cumplimiento en las nomas, representan desafíos muy significativos en la erradicación del trabajo infantil en la región, señaló Rodríguez. En los últimos años, la migración y los desplazados internos se suman a las causas que obligan a las familias a someter a los menores al trabajo.

En el año 2021, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) atendió 124 niños, niñas y adolescentes entre las edades de 5 a 17 años a nivel nacional. En el año 2022, se atendieron 248, de los cuales 103 son femeninos y 145 masculinos.

En el 2022 se realizaron más de 79 operativos con la Dirección con el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajador (DIRETIPPAT) con el objetivo de verificar la presencia de niños, niñas y adolescentes, realizando actividades de trabajo infantil, en los diferentes centros comerciales, trabajo tipificado como peligroso, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo del 5 de enero de 2016.

La Senniaf registró, en lo que va del 2023, 43 niños, niñas y/o adolescentes identificados en trabajo infantil informa, de los cuales 33 son masculinos y 10 femeninas, con más de 1,536 personas sensibilizadas a abril 2023.

Como institución ha realizado unos 40 recorridos, de los cuales, 18 fueron en conjunto con la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (DIRETIPAT) del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitrades).

Las Zonas de mayor incidencia para el trabajo infantil son: Bella Vista, Parque Lefevre, Alcalde Díaz, Pueblo Nuevo, San Francisco, Bethania, Tocúmen, Kuna Nega, Chilibre, Curundú, Tortí, San Felipe, Ancón, Santana, Calidonia, 24 de diciembre, Chepo, Juan Díaz, Omar Torrijos.

Se realizaron más de 9,730 sensibilizaciones en las áreas de mayor incidencia.

Igualmente, la Senniaf efectuó jornadas de sensibilizaciones en cuanto a trabajo infantil a ochenta y un (81) centros educativos en Panamá Centro, Panamá Norte, San Miguelito, Panamá Este y en las Provincias de Darién, Colón, Santiago, Panamá Oeste, Veraguas, Chiriquí, Herrera, Bocas del Toro.

La DIRETIPATE en el periodo 2019 -2023, reportó 98 denuncias, de las cuales 32 eran muchachos que estaban siendo vulnerados, mientras que en los recorridos de calles detectó a unas 230 personas adolescentes en situación de riesgo y situación de trabajo infantil.

El camino virtuoso para la erradicación del trabajo infantil, parte de la educación y la protección de los derechos a través de la intervención pública, la intervención del sector privado y el sector trabajador, explica la experta de la OIT.

Mendicidad

Más allá del trabajo infantil, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) atendió a 20 menores de edad nacionales en situación de mendicidad en el 2022 en áreas aledañas a Curundú y entre Vía Veneto y Vía Argentina.

En Chiriquí, se han atendido 655 grupos familiares con niños de 5 a 10 años de edad. Los niños van acompañados por sus padres y se encuentran en su paso migratorio, por lo que la situación es transitoria.

El equipo de la Regional de Chiriquí acude al lugar para sensibilizar a las familias y explicarles las prohibiciones y leyes pertinentes a estas situaciones y el trabajo infantil en Panamá.

En el 2023, son 250 los grupos familiares en temas de mendicidad abordados por Chiriquí, tres niños nacionales en mendicidad, detalla la Senniaf.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook