Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transporte pirata, una tarea pendiente para el próximo gobierno

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
piratería / Transporte / transportistas / ATTT

Transporte pirata, una tarea pendiente para el próximo gobierno

Publicado 2019/03/28 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El actual Gobierno ha sido acusado por parte de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), de no haberse reunido con ellos, después de haber llegado a la Presidencia de la República.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los usuarios, el mal servicio de los

Para los usuarios, el mal servicio de los "piratas" es necesario para cumplir con sus horarios laborales.

Ante la deficiencia en el transporte público en el país, la "piratería" aumentó en la ciudad, Panamá Este y el sector Oeste, dejándole al próximo gobierno el reto de lograr la eficiencia en el servicio del transporte y acabar con el traslado ilegal de pasajeros, que pone en peligro la vida de los usuarios.

La cifra exacta del transporte alternativo, como también se le conoce a los buses piratas, es desconocida. No solo hay chivas piratas, también están los dueños de vehículos particulares que hacen carreras ilegales, cobrando el pasaje que ellos gusten.

Aunque la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) sacó de circulación entre 300 a 400 buses piratas en Panamá Este a mediados del año pasado, el servicio "pirata" se mantiene.

Más difícil es contabilizarlos en el sector Oeste, cuando los "piratas" son los propios usuarios, que han marcado puntos y paradas estratégicas para recoger pasajeros que vayan hacia Arraiján, La Chorrera y lugares cercanos.

VEA TAMBIÉN OEA está pendiente de impugnaciones a Ricardo Martinelli

En su momento, Abdiel Guzmán, presidente de la Cámara de Transporte de Panamá Oeste, señaló que "en este país la ilegalidad es la que prevalece" y que ellos como transportistas están cansados.

"Si usted habla mal de algún dirigente, el Gobierno le escucha. Si usted dice en redes sociales o en cualquier lugar que los dirigentes son corruptos, todos lo escuchan, pero cuando usted se va a la normal, a la ley, a la legalidad, el panorama es otro", detalló Guzmán, quien también aceptó que los buses de ruta son muy afectados por la "piratería".'


En el área de Panamá Este los buses piratas dominan las rutas y ahora están en proceso de demandar a la Empresa de Transporte Masivo (MiBus), por meterse en las rutas internas, cuando según ellos, eso no estaba en el contrato ley.

Entre mediados y finales del próximo mes, se espera que se le dé reapertura a la Línea 2 (L2) del Metro de Panamá, para la movilidad de los residentes en Panamá Este, y que la "piratería" disminuya o se mueva a otros puntos.

Inicialmente, el transporte pirata solo era para Panamá Oeste, luego se dio hacia Panamá Este y ahora, también hay busitos piratas en el lado de Los Andes. Ellos recogen pasajeros del sector norte y los dejan en el centro comercial El Dorado.

Para la próxima semana, se tiene contemplado la firma de un compromiso de parte de los siete candidatos presidenciales con el pueblo panameño, para promover una cultura vial responsable para salvar vidas.

Se trata del Pacto Nacional por la Educación y Seguridad Vial, el cual es impulsado por la Red Pro Cultura Vial en conjunto con el Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial.

Para algunos usuarios, la idea de firmar el pacto es buena, pero también se deben buscar soluciones a los problemas del transporte público en Panamá.

VEA TAMBIÉN Redes revuelven el panorama electoral

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo indica que nuevamente los presidentes se tiran la pelota y le tocará al que gane el 5 de mayo, ver cómo ayuda al pueblo", destacó Pedro Lorenzo, transportista de Arraiján.

Lorenzo indica que tanto él como los usuarios lo único que piden es seguridad en el transporte y que sea equitativo para todas las partes.

"Los 'piratas' son la única forma que tenemos para llegar hasta nuestros trabajos y hogares de forma rápida, porque los buses certificados no son suficientes. Tal vez sean más baratos y algo más seguro, pero demoran mucho", sostuvo Juan Martínez, usuario de la ruta de Tocumen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".