sociedad

Transporte pirata, una tarea pendiente para el próximo gobierno

El actual Gobierno ha sido acusado por parte de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), de no haberse reunido con ellos, después de haber llegado a la Presidencia de la República.

Yai Urieta - Publicado:

Para los usuarios, el mal servicio de los "piratas" es necesario para cumplir con sus horarios laborales.

Ante la deficiencia en el transporte público en el país, la "piratería" aumentó en la ciudad, Panamá Este y el sector Oeste, dejándole al próximo gobierno el reto de lograr la eficiencia en el servicio del transporte y acabar con el traslado ilegal de pasajeros, que pone en peligro la vida de los usuarios.

Versión impresa

La cifra exacta del transporte alternativo, como también se le conoce a los buses piratas, es desconocida. No solo hay chivas piratas, también están los dueños de vehículos particulares que hacen carreras ilegales, cobrando el pasaje que ellos gusten.

Aunque la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) sacó de circulación entre 300 a 400 buses piratas en Panamá Este a mediados del año pasado, el servicio "pirata" se mantiene.

Más difícil es contabilizarlos en el sector Oeste, cuando los "piratas" son los propios usuarios, que han marcado puntos y paradas estratégicas para recoger pasajeros que vayan hacia Arraiján, La Chorrera y lugares cercanos.

VEA TAMBIÉN OEA está pendiente de impugnaciones a Ricardo Martinelli

En su momento, Abdiel Guzmán, presidente de la Cámara de Transporte de Panamá Oeste, señaló que "en este país la ilegalidad es la que prevalece" y que ellos como transportistas están cansados.

"Si usted habla mal de algún dirigente, el Gobierno le escucha. Si usted dice en redes sociales o en cualquier lugar que los dirigentes son corruptos, todos lo escuchan, pero cuando usted se va a la normal, a la ley, a la legalidad, el panorama es otro", detalló Guzmán, quien también aceptó que los buses de ruta son muy afectados por la "piratería".

Para la próxima semana, se tiene contemplado la firma de un compromiso de parte de los siete candidatos presidenciales con el pueblo panameño, para promover una cultura vial responsable para salvar vidas.

Se trata del Pacto Nacional por la Educación y Seguridad Vial, el cual es impulsado por la Red Pro Cultura Vial en conjunto con el Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial.

Para algunos usuarios, la idea de firmar el pacto es buena, pero también se deben buscar soluciones a los problemas del transporte público en Panamá.

VEA TAMBIÉN Redes revuelven el panorama electoral

"Todo indica que nuevamente los presidentes se tiran la pelota y le tocará al que gane el 5 de mayo, ver cómo ayuda al pueblo", destacó Pedro Lorenzo, transportista de Arraiján.

Lorenzo indica que tanto él como los usuarios lo único que piden es seguridad en el transporte y que sea equitativo para todas las partes.

"Los 'piratas' son la única forma que tenemos para llegar hasta nuestros trabajos y hogares de forma rápida, porque los buses certificados no son suficientes. Tal vez sean más baratos y algo más seguro, pero demoran mucho", sostuvo Juan Martínez, usuario de la ruta de Tocumen.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook