sociedad

Transporte pirata, una tarea pendiente para el próximo gobierno

El actual Gobierno ha sido acusado por parte de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), de no haberse reunido con ellos, después de haber llegado a la Presidencia de la República.

Yai Urieta - Publicado:

Para los usuarios, el mal servicio de los "piratas" es necesario para cumplir con sus horarios laborales.

Ante la deficiencia en el transporte público en el país, la "piratería" aumentó en la ciudad, Panamá Este y el sector Oeste, dejándole al próximo gobierno el reto de lograr la eficiencia en el servicio del transporte y acabar con el traslado ilegal de pasajeros, que pone en peligro la vida de los usuarios.

Versión impresa

La cifra exacta del transporte alternativo, como también se le conoce a los buses piratas, es desconocida. No solo hay chivas piratas, también están los dueños de vehículos particulares que hacen carreras ilegales, cobrando el pasaje que ellos gusten.

Aunque la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) sacó de circulación entre 300 a 400 buses piratas en Panamá Este a mediados del año pasado, el servicio "pirata" se mantiene.

Más difícil es contabilizarlos en el sector Oeste, cuando los "piratas" son los propios usuarios, que han marcado puntos y paradas estratégicas para recoger pasajeros que vayan hacia Arraiján, La Chorrera y lugares cercanos.

VEA TAMBIÉN OEA está pendiente de impugnaciones a Ricardo Martinelli

En su momento, Abdiel Guzmán, presidente de la Cámara de Transporte de Panamá Oeste, señaló que "en este país la ilegalidad es la que prevalece" y que ellos como transportistas están cansados.

"Si usted habla mal de algún dirigente, el Gobierno le escucha. Si usted dice en redes sociales o en cualquier lugar que los dirigentes son corruptos, todos lo escuchan, pero cuando usted se va a la normal, a la ley, a la legalidad, el panorama es otro", detalló Guzmán, quien también aceptó que los buses de ruta son muy afectados por la "piratería".

Para la próxima semana, se tiene contemplado la firma de un compromiso de parte de los siete candidatos presidenciales con el pueblo panameño, para promover una cultura vial responsable para salvar vidas.

Se trata del Pacto Nacional por la Educación y Seguridad Vial, el cual es impulsado por la Red Pro Cultura Vial en conjunto con el Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial.

Para algunos usuarios, la idea de firmar el pacto es buena, pero también se deben buscar soluciones a los problemas del transporte público en Panamá.

VEA TAMBIÉN Redes revuelven el panorama electoral

"Todo indica que nuevamente los presidentes se tiran la pelota y le tocará al que gane el 5 de mayo, ver cómo ayuda al pueblo", destacó Pedro Lorenzo, transportista de Arraiján.

Lorenzo indica que tanto él como los usuarios lo único que piden es seguridad en el transporte y que sea equitativo para todas las partes.

"Los 'piratas' son la única forma que tenemos para llegar hasta nuestros trabajos y hogares de forma rápida, porque los buses certificados no son suficientes. Tal vez sean más baratos y algo más seguro, pero demoran mucho", sostuvo Juan Martínez, usuario de la ruta de Tocumen.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook