sociedad

Transportistas colegiales piden a la ATTT contrarrestar 'piratería' que impulsará la pandemia

Pese a la reapertura de los planteles, la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales estima una disminución en la demanda, ya que muchos padres de familias optarán por llevar en sus autos particulares a sus hijos.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Cámara Nacional de Transportistas Colegiales pide flexibilidad en las exigencia con el retorno a las clases. Foto: Archivos

Propietarios de colegiales exigen a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) contrarrestar la piratería en el transporte público que impactará sus operaciones a partir del 7 de marzo cuando dará inicio el año lectivo 2022 en su modalidad presencial.

Versión impresa

Pese a la reapertura de los planteles, la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales estima una disminución en la demanda debido a la situación económica que enfrentan las familias panameñas, lo que se agravará por la 'piratería' que existe en el transporte público.

La secretaria general de la CNTC, Gloria de Ávila señala que con el desempleo muchos padres de familias optarán por llevar en sus autos particulares a sus hijos, y otros, debido a la condición de desempleo que enfrentan al país, operarán en el transporte de estudiantes de manera ilegal.

Ávila sostiene que muchos de sus agremiados perdieron sus transportes o mantienen deudas importantes en los bancos, otros han tenido que migrar o reinventarse para poder subsistir.

Reconoce que muchos se beneficiaron con la contratación para la movilización en medio del proceso de vacunación contra la covid-19, no obstante, esto no compensa las pérdidas económicas acumuladas durante los dos años de cierre de los planteles.

Sostiene que además del alto precio de los combustibles y respuestos, este gremio deberá asumir los costos de la sanitización constante de los buses, insumos de bioseguridad que tendrán que proporcionar a los estudiantes, tal cual establece el Ministerio de Salud.

Ávila recordó que por ser un servicio sujeto a la oferta y demanda, no cuentan con apoyo económico o subsidios del Estado.

Ante la alerta de inspecciones por parte de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales ha pedido flexibilidad para aquellos colegas que transportan niños de preescolar, y estudiantes con necesidades especiales, que en su momento presentarán dificultades para mantener las medidas.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso para vacunar a los niños en las escuelas contra la covid-19?

Las autoridades han planteado la posibilidad de una ocupación del 80% del bus como medida de distanciamiento, aunque los transportistas han pedido que se revise la misma conforme al comportamiento de los contagios.

La Cámara Nacional de Transportistas Colegiales está conformada por 18 organizaciones en todo el país, con más de 2,800 afiliados.

En los próximos días, la CNTC levantará un sondeo para medir la afectación causada por la paralización de operación debido al cierre de los planteles desde marzo del 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook