Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uber se instala en Panamá bajo régimen especial de sede multinacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Uber / Ministerio de Comercio e Industrias / Juan Carlos Varela

Uber se instala en Panamá bajo régimen especial de sede multinacional

Actualizado 2019/02/18 12:39:58
  • Acan/EFE

El régimen SEM está vigente en Panamá desde el 2007 y ofrece incentivos fiscales que han atraído a más de un centenar de empresas que han invertido más de 1.000 millones de dólares y generado más de 6.000 empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La aplicación Uber llegó a Panamá hace casi cinco años. Foto: Archivo

La aplicación Uber llegó a Panamá hace casi cinco años. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 25 mil visitantes usaron la app de Uber durante la JMJ Panamá

  • 2

    Uber se prepara para iniciar el servicio de 'Uber Air' en 2023

Uber se instaló en Panamá bajo el régimen especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), el cual, dijo, busca aprovechar dado su interés en el mercado local y por ser el país un hub logístico regional.

El régimen SEM está vigente en Panamá desde el 2007 y ofrece incentivos fiscales que han atraído a más de un centenar de empresas que han invertido más de 1.000 millones de dólares y generado más de 6.000 empleos, de acuerdo a los datos oficiales disponibles.

"Uber se une a las más de 145 empresas aceptadas por la Comisión de SEM, cumpliendo con todos los requisitos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para este reconocida designación", indicó la empresa en una declaración pública.

El gerente general de Uber para la región de Panamá y el Caribe, Gabriel Gutiérrez, agradeció la "confianza" del Ejecutivo panameño, y recalcó el compromiso de la firma de "seguir invirtiendo en el país" el cual, por su ubicación geográfica, "es un hub logístico dentro de esta región".

Gutiérrez recordó que la aplicación Uber llegó a Panamá hace casi cinco años, "ofreciendo oportunidades de autoempleo a más de 4.500 socios conductores, quienes ofrecen servicio a más de 225.000 usuarios, brindando soluciones a sus necesidades de movilización".

VEA TAMBIÉN Evalúan protocolo para la eliminación del comercio ilícito de tabaco

La operación de Uber en Panamá ha estado envuelta en la polémica y caracterizada por la oposición de los conductores de taxis tradicionales, en una ciudad en la que el transporte público sigue siendo deficiente pese a lo grandes avances de últimos años con la entrada en servicio de la línea uno del metro, el único de Centroamérica.

En noviembre pasado el Ejecutivo del presidente panameño, Juan Carlos Varela, prorrogó nuevamente, hasta el próximo 30 de abril, el pago en efectivo del servicio de Uber, una opción que generó protestas y huelgas en el servicio de taxis tradicionales o amarillos.

VEA TAMBIÉN Candidatos, cautelosos ante realidad de la CSS

Debido a las constantes quejas de los taxistas, el Gobierno emitió una reglamentación que regula las plataformas tecnológicas y que establece entre otros que los conductores tienen que ser mayores de 21 años y contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños.

El reglamento limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".