Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Última instancia para cambios a proyecto 163

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Panamá / Reformas

Panamá

Última instancia para cambios a proyecto 163

Publicado 2025/02/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

En la tarde de este lunes, deben ser devueltas al Pleno, las reformas a la CSS y se esperan aportes del Gobierno y los otros sectores involucrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado viernes, 7 de febrero, fue aprobado en primer debate el proyecto de reformas a la CSS por la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.  Cortesía

El pasado viernes, 7 de febrero, fue aprobado en primer debate el proyecto de reformas a la CSS por la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comprar en Shein o Temu sería hasta 30% más caro tras medidas de Trump; ¿bajarán los pedidos de los panameños?

  • 2

    Crece la información sobre la llamativa rana de cristal 'S. albomaculata'

  • 3

    Meduca invierte más de $2 millones en alquiler de escuelas

  • 4

    Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?

  • 5

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 6

    Proyecto de ley que reforma a la CSS pasa a segundo debate

Tanto el Gobierno como los sectores empresariales han coincidido en que el Pleno de la Asamblea Nacional es soberano y que será en el hemiciclo donde se definirán los cambios que necesita el proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Este ha sido su mensaje, luego que en primer debate, los diputados que conforman la Comisión de Salud de la Asamblea, se negaran a subir la edad de jubilación y en cambio, aumentaran el aporte anual del Estado para sostener el programa de pensiones, de 966 millones a 1,457 millones de dólares.

El pasado jueves, el presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que si el proyecto que saldrá de la Asamblea no le conviene al país, lo vetará.

Pleno

Se espera que en la tarde de este lunes, el presidente de la comisión de Salud, Alaín Cedeño, entregue al Pleno, lo aprobado en primer debate y solo será cuestión de que la directiva del Legislativo defina cuándo será discutido el proyecto, que podría ser de inmediato, y que metodología se utilizará.

El primer debate fue dividido en cuatro bloques, los cuales fueron aprobados tras pasar más de un mes, en el que los diputados trataron de presentar una oferta en consenso en la mayoría de los artículos.

Reacciones

Desde el punto de vista del presidente del Conep, Gabriel Diez Montilla, fue una irresponsabilidad de los diputados haber aumentado el aporte del Estado sin consultarlo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Según el empresario, el problema de fondo no se ha atacado que es el modelo de la CSS y a pesar de la decisión de los diputados de la comisión de Salud, será la mayoría de la Asamblea la que decida sobre las medidas paramétricas, como el aumento de la edad de jubilación.'

210


artículos tenía el documento original al que se sumaron nuevos artículos en primer debate.

 

3


meses tiene el proyecto de reforma a la seguridad social en la Asamblea Nacional.

 

En tanto, el asesor de la CSS, Francisco Bustamante, dijo en TVN, que el proyecto como está, luego del primer debate, obligará a que dentro de cuatro o cinco años se tenga que volver a reformar la seguridad social.

Sobre el aumento del aporte del Estado, Bustamante dijo que en estos momentos las recaudaciones se han caído y no sabe de donde saldrá ese recurso, si el presupuesto del Estado es una proyección y no dinero líquido, con el que no se cuenta en la actualidad.

Aportes

En el segundo debate, que es el decisivo, debido a que es el último en que se puede modificar el proyecto, se espera aportes de todos los sectores involucrados en el tema, que son Gobierno, empresa privada y trabajadores.

Hay otros temas que son del interés del Ejecutivo y que sufrieron reformas, como el uso de los fondos de la CSS para inversiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, de los trabajadores y organizaciones populares se puede esperar protestas en las calles y su dirigencia ya ha comenzado a accionarse.

En este sentido, la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la CSS (Amoacss) alertó a sus bases de prepararse para medidas más enérgicas si se aprueba el proyecto con la capitalización individual que, a su juicio, provoca tasas de retornos perjudiciales para los futuros jubilados.

Por otra parte, dirigentes indígenas de la comarca Ngäbe Buglé, específicamente del área de Hato Pilón, anunciaron posibles cierres de vías en los próximos días.

Destacaron que se cerrarán las vías del oriente de Chiriquií en rechazo a las reformas de la CSS y por otros temas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".