sociedad

Últimos días del mercado insalubre en Curundú

En este sitio se dan peleas, robos, hurtos y problemas relacionados con la venta y el consumo de drogas y alcohol, por lo que el traslado minimizaría estos hechos delictivos.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Las legumbres son empacadas en el suelo ante la falta de espacio por lo incómodas que son las galeras actuales. Aurelio Martínez

Caminar entre los charcos de agua sucia y ver los productos alimenticios en el piso compartiendo con el polvo y los desechos es un panorama deprimente en un país como Panamá, que lidera el crecimiento económico en la región.

Versión impresa

Las puertas del Mercado de Abastos están por cerrarse para siempre para darles paso a unas instalaciones modernas, cuya construcción fue iniciada por el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli, pero que por la administración del presidente Juan Carlos Varela se ha retrasado por más de cuatro años, lo que ha afectado la alimentación de los panameños.

La nueva casa será Merca Panamá, construida al lado de la Ciudad Hospitalaria en la vía del puente Centenario a 10 minutos. Esta reúne todas las condiciones para ofrecerles a los clientes productos frescos y de calidad, aseguró Melquiades Caballero, tesorero de la Asociación de Distribuidores del Mercado de Abastos (Adipa).

VEA TAMBIÉN: De La Iglesia pretende aumentar el costo de la tarifa de agua potable

"No podemos continuar aquí y prueba de ello es que el Ministerio de Salud hace cuatro años determinó que el Mercado de Abastos reunía todas las condiciones para cerrarlo por insalubre, pero como no había para dónde mudarnos, nos quedamos aquí contra las reglas", aseguró Caballero.

"En Merca Panamá hay espacio para que cada camión descargue y luego pase al área verde, además, los clientes tienen muchos estacionamientos y los productos están divididos en galera, al igual que los vendedores al detal (menudeo) y los mayoristas", afirmó.

A juicio de Caballero, todos los empresarios están de acuerdo con el traslado y saben que los primeros meses serán más complicados por la adaptación de ellos y de los clientes, quienes podrán llegar a Merca Panamá a comprar de 3:00 a.m. a 3:00 p.m. Después de esa hora, el lugar estará cerrado para limpieza, todos los días.

Los arrendatarios de Merca Panamá pagarán el mismo monto de alquiler por metro cuadrado que en el Mercado de Abastos ($6) y los primeros seis meses serán un periodo de gracia (gratis); al primer año pagarán un 25% del canon de arrendamiento; en el segundo, 50%; en el tercero, 75%, y en el cuarto año, pagarían el 100% del costo del alquiler de los cubículos dotados con oficinas en la parte superior.

VEA TAMBIÉN: Le tienen un 'expediente X' a Jerónimo Mejía

La vía Centenario beneficiará a los compradores que vienen de Panamá Oeste, Chilibre, San Miguelito y Panamá Este, que tendrán acceso por el Corredor Norte, y si llegan desde las 3:00 a.m., eludirán el tranque vehicular, si se da, aseguró Caballero.

Polémica

El mercado debió mudarse durante el mes de octubre, pero un grupo ligado al movimiento comercial que se da en el Mercado de Abastos y que en su mayoría nunca ha pagado impuestos ni ha tenido puestos de ventas legalmente se opuso, no obstante, el proceso se debe concretar en el mes de noviembre.

El objetivo es que en el mes de diciembre ya estén todos en Merca Panamá y que los clientes durante ese mes de mayor movimiento se vayan ambientando al cambio porque en la época seca sería más complicado, asegura Caballero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook