sociedad

Últimos días del mercado insalubre en Curundú

En este sitio se dan peleas, robos, hurtos y problemas relacionados con la venta y el consumo de drogas y alcohol, por lo que el traslado minimizaría estos hechos delictivos.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Aguas servidas y lodo en las calles del mercado.

Caminar entre los charcos de agua sucia y ver los productos alimenticios en el piso compartiendo con el polvo y los desechos es un panorama deprimente en un país como Panamá, que lidera el crecimiento económico en la región.

Versión impresa

Las puertas del Mercado de Abastos están por cerrarse para siempre para darles paso a unas instalaciones modernas, cuya construcción fue iniciada por el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli, pero que por la administración del presidente Juan Carlos Varela se ha retrasado por más de cuatro años, lo que ha afectado la alimentación de los panameños.

La nueva casa será Merca Panamá, construida al lado de la Ciudad Hospitalaria en la vía del puente Centenario a 10 minutos. Esta reúne todas las condiciones para ofrecerles a los clientes productos frescos y de calidad, aseguró Melquiades Caballero, tesorero de la Asociación de Distribuidores del Mercado de Abastos (Adipa).

VEA TAMBIÉN: De La Iglesia pretende aumentar el costo de la tarifa de agua potable

"No podemos continuar aquí y prueba de ello es que el Ministerio de Salud hace cuatro años determinó que el Mercado de Abastos reunía todas las condiciones para cerrarlo por insalubre, pero como no había para dónde mudarnos, nos quedamos aquí contra las reglas", aseguró Caballero.

"En Merca Panamá hay espacio para que cada camión descargue y luego pase al área verde, además, los clientes tienen muchos estacionamientos y los productos están divididos en galera, al igual que los vendedores al detal (menudeo) y los mayoristas", afirmó.

A juicio de Caballero, todos los empresarios están de acuerdo con el traslado y saben que los primeros meses serán más complicados por la adaptación de ellos y de los clientes, quienes podrán llegar a Merca Panamá a comprar de 3:00 a.m. a 3:00 p.m. Después de esa hora, el lugar estará cerrado para limpieza, todos los días.

Los arrendatarios de Merca Panamá pagarán el mismo monto de alquiler por metro cuadrado que en el Mercado de Abastos ($6) y los primeros seis meses serán un periodo de gracia (gratis); al primer año pagarán un 25% del canon de arrendamiento; en el segundo, 50%; en el tercero, 75%, y en el cuarto año, pagarían el 100% del costo del alquiler de los cubículos dotados con oficinas en la parte superior.

VEA TAMBIÉN: Le tienen un 'expediente X' a Jerónimo Mejía

La vía Centenario beneficiará a los compradores que vienen de Panamá Oeste, Chilibre, San Miguelito y Panamá Este, que tendrán acceso por el Corredor Norte, y si llegan desde las 3:00 a.m., eludirán el tranque vehicular, si se da, aseguró Caballero.

Polémica

El mercado debió mudarse durante el mes de octubre, pero un grupo ligado al movimiento comercial que se da en el Mercado de Abastos y que en su mayoría nunca ha pagado impuestos ni ha tenido puestos de ventas legalmente se opuso, no obstante, el proceso se debe concretar en el mes de noviembre.

El objetivo es que en el mes de diciembre ya estén todos en Merca Panamá y que los clientes durante ese mes de mayor movimiento se vayan ambientando al cambio porque en la época seca sería más complicado, asegura Caballero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook