Panamá
Un 95% de los graduandos completaron el año académico 2022
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Gorday deVillalobos confirmó que este porcentaje supera la cifra que oscilaba entre el 89% y 90%, aunque las cifras oficiales se conocerán el seis de enero.
Panamá
Gorday deVillalobos confirmó que este porcentaje supera la cifra que oscilaba entre el 89% y 90%, aunque las cifras oficiales se conocerán el seis de enero.
Cifra de fracasos se confirmarán el seis de enero. Foto: Cortesía
Más del 95% de los estudiantes graduandos culminaron satisfactoriamente el año lectivo 2022, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
Gorday de Villalobos confirmó que este porcentaje supera la cifra que oscilaba entre el 89% y 90%, aunque las cifras oficiales se conocerán el próximo seis de enero.
Unos 38,555 jóvenes de los distintos centros educativos oficiales y particulares culminaron sus bachilleratos, unos 22,010 estudiantes de las dependencias oficiales, culminarán sus estudios en educación media académica, y en profesional y técnica, 16,545 alumnos, en ambos sectores, según la Oficina de Estadística del Meduca presentado a finales del mes de diciembre.
En el sector oficial 15,280 jóvenes recibirán sus diplomas de culminación de estudios en media académica, 15,004 en educación profesional y técnica. Mientras que, en la dependencia particular, 6,730 jóvenes terminan su bachillerato en educación media y 1,541 en profesional y técnica.
En el nivel de premedia, concluirán sus estudios 32,647 escolares, en el sector oficial 23,890 jóvenes y, en el particular, 8,757 estudiantes.
Gorday de Villalobos indicó que se trata de una año de recuperación académica, donde se hicieron los ajustes de acompañamiento necesarios.
La ministra de Educación también se refirió a los fracasos escolares y las estrategias para bajar esa gran cantidad de fracasos, que en 2021 fue de más de 40 mil.
"Más que disminuir los fracasos, que es sumamente importante, es garantizar los aprendizajes de calidad", dijo la ministra.
El Ministerio de Educación articula un plan que incluye el Sistema de Alerta Temprano, Recuperación Integral, usos de recursos digitales de aprendizaje, entrega de guías, el Plan Nacional de Lectura, Aprendamos Todos a Leer, entre otros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.