Skip to main content
Trending
Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea? Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional
Trending
Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea? Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un promedio de 25 muertes diarias por COVID-19 se registran en Panamá, solo en julio, lo que representa un fallecido por hora

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Muertes / Pandemia

Sociedad

Un promedio de 25 muertes diarias por COVID-19 se registran en Panamá, solo en julio, lo que representa un fallecido por hora

Actualizado 2020/07/22 12:34:40
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La situación se complicaría aún más, si el sistema de salud llega a no disponer de suficientes camas, equipos, insumos y sobretodo del personal sanitario en hospitales tanto públicos como privados, para la atención oportuna de los casos que se complican a diario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cantidad de defunciones en 21 días que lleva el mes de julio son alarmantes.

La cantidad de defunciones en 21 días que lleva el mes de julio son alarmantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reporta 32 nuevas muertes por coronavirus

  • 2

    Cifras de muertes por COVID-19 llegan a 38 en un solo día en Panamá; mientras los casos positivos aumentan a 51,408

  • 3

    Panamá suma 31 nuevas defunciones en un día, mientras los casos se incrementan a 54,426

Solo en lo que va del mes de julio se reportan 528 personas que han perdido la vida a causa de la COVID-19,  esto representa un aproximado de 25.1 defunciones por día, con una letalidad de 1.05 decesos por hora, cifras que preocupan en este quinto mes de pandemia en comparación con otros países con más cantidad de habitantes y menos cantidad de defunciones.

Aunque la búsqueda de las personas contagiadas con la COVID-19 es una estrategia que están llevando las autoridades de salud, para mitigar el contagio virus en nuestro país, la cantidad de  defunciones en 21 días que lleva el mes de julio son alarmantes.

La situación se complicaría aún más, si el sistema de salud llega a no disponer de suficientes camas, equipos, insumos y sobretodo del personal sanitario en hospitales tanto públicos como privados, para la atención oportuna de los casos que se complican a diario.

Según las cifras que presentadas por el Ministerio de Salud en su informe epidemiológico, se registran un total de 1,159 fallecidos, desde la primera defunción por COVID-19 hasta ayer 21 de julio de 2020.

La información detallada por el Minsa reporta para el 1 de julio se contabilizaron 14 defunciones,  para el 2 de julio 22; para el 3 de julio supera los 31 fallecidos, para el 4 de julio se reportaron 22,  el 5 de julio nuevamente la cifra incrementa a 27 muertes; baja el 6 de julio a 23; pero el 7 de julio vuelve y aumenta la cifra a 29 defunciones. El 8 de julio 20 personas igual que el 9 de julio 20 defunciones más y ayer 10 de julio 24 nuevas personas fallecidas.

Mientras que el 11 de julio vuelve a incrementar a 30 defunciones,  el 12 de julio disminuye a 16; el 13 julio a 23 fallecidos; el 14 de julio a 28 defunciones; el 15 de julio siguen en 22; el 16 de julio bajan a 18 defunciones, sin embargo el 17 de julio incrementan drásticamente a 38 fallecidos  llegando a la máxima cantidad de defunciones en 24 horas.

De ahí las cantidades se mantienen el 18 de julio en  33 muertes; 19 de julio 25; 20 de julio en 31 defunciones y ayer 21 de julio en 32 personas fallecidas.

Si hacemos una comparación del total de defunciones por mes, desde que inicio la pandemia en nuestro país, hasta el 30 de junio, en 4 meses contábamos con 631 personas fallecidas a causa de COVID-19, lo que en promedio por mes revela que fallecían 157.7 personas, sin embargo, a solo 21 días del mes de julio se registra un total de 528 defunciones.

VEA TAMBIÉN: Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

Enfocados en la cantidad promedio de defunciones por día, podemos esperar que al final del mes de julio pudiéramos tener un estimado de más de 744 personas fallecidas, cifra que sobrepasa la cantidad de defunciones que se reportaron en 4 meses de pandemia.

Según el informe estadístico de defunciones,  presentado hasta ayer por el Minsa por grupo de edad,  se acumulan 14 defunciones en menos de 20 años,  62 entre los 20 a 39 años,  248 entre el grupo de 40 a 59 años,  545 en las edades de 60 a 79 años, siendo este grupo el más vulnerable,  y 290 defunciones en más de 80 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente,  se cuentan con 1,320 personas hospitalizadas,  en la que 1,156 personas están en sala y 164 personas en cuidados intensivos cifras que también irán incrementando a diario debido a la cantidad de casos.

A la fecha se cuenta con  55,153 casos confirmados,  de los cuales 30,075 son personas recuperadas y 192,085 pruebas realizadas.

 

Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Martes 21 de julio de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/7BPcSfzaXl
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 22, 2020

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".