sociedad

Un promedio de 25 muertes diarias por COVID-19 se registran en Panamá, solo en julio, lo que representa un fallecido por hora

La situación se complicaría aún más, si el sistema de salud llega a no disponer de suficientes camas, equipos, insumos y sobretodo del personal sanitario en hospitales tanto públicos como privados, para la atención oportuna de los casos que se complican a diario.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La cantidad de defunciones en 21 días que lleva el mes de julio son alarmantes.

Solo en lo que va del mes de julio se reportan 528 personas que han perdido la vida a causa de la COVID-19,  esto representa un aproximado de 25.1 defunciones por día, con una letalidad de 1.05 decesos por hora, cifras que preocupan en este quinto mes de pandemia en comparación con otros países con más cantidad de habitantes y menos cantidad de defunciones.

Versión impresa

Aunque la búsqueda de las personas contagiadas con la COVID-19 es una estrategia que están llevando las autoridades de salud, para mitigar el contagio virus en nuestro país, la cantidad de  defunciones en 21 días que lleva el mes de julio son alarmantes.

La situación se complicaría aún más, si el sistema de salud llega a no disponer de suficientes camas, equipos, insumos y sobretodo del personal sanitario en hospitales tanto públicos como privados, para la atención oportuna de los casos que se complican a diario.

Según las cifras que presentadas por el Ministerio de Salud en su informe epidemiológico, se registran un total de 1,159 fallecidos, desde la primera defunción por COVID-19 hasta ayer 21 de julio de 2020.

La información detallada por el Minsa reporta para el 1 de julio se contabilizaron 14 defunciones,  para el 2 de julio 22; para el 3 de julio supera los 31 fallecidos, para el 4 de julio se reportaron 22,  el 5 de julio nuevamente la cifra incrementa a 27 muertes; baja el 6 de julio a 23; pero el 7 de julio vuelve y aumenta la cifra a 29 defunciones. El 8 de julio 20 personas igual que el 9 de julio 20 defunciones más y ayer 10 de julio 24 nuevas personas fallecidas.

Mientras que el 11 de julio vuelve a incrementar a 30 defunciones,  el 12 de julio disminuye a 16; el 13 julio a 23 fallecidos; el 14 de julio a 28 defunciones; el 15 de julio siguen en 22; el 16 de julio bajan a 18 defunciones, sin embargo el 17 de julio incrementan drásticamente a 38 fallecidos  llegando a la máxima cantidad de defunciones en 24 horas.

De ahí las cantidades se mantienen el 18 de julio en  33 muertes; 19 de julio 25; 20 de julio en 31 defunciones y ayer 21 de julio en 32 personas fallecidas.

Si hacemos una comparación del total de defunciones por mes, desde que inicio la pandemia en nuestro país, hasta el 30 de junio, en 4 meses contábamos con 631 personas fallecidas a causa de COVID-19, lo que en promedio por mes revela que fallecían 157.7 personas, sin embargo, a solo 21 días del mes de julio se registra un total de 528 defunciones.

VEA TAMBIÉN: Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

Enfocados en la cantidad promedio de defunciones por día, podemos esperar que al final del mes de julio pudiéramos tener un estimado de más de 744 personas fallecidas, cifra que sobrepasa la cantidad de defunciones que se reportaron en 4 meses de pandemia.

Según el informe estadístico de defunciones,  presentado hasta ayer por el Minsa por grupo de edad,  se acumulan 14 defunciones en menos de 20 años,  62 entre los 20 a 39 años,  248 entre el grupo de 40 a 59 años,  545 en las edades de 60 a 79 años, siendo este grupo el más vulnerable,  y 290 defunciones en más de 80 años.

Actualmente,  se cuentan con 1,320 personas hospitalizadas,  en la que 1,156 personas están en sala y 164 personas en cuidados intensivos cifras que también irán incrementando a diario debido a la cantidad de casos.

A la fecha se cuenta con  55,153 casos confirmados,  de los cuales 30,075 son personas recuperadas y 192,085 pruebas realizadas.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook