Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un tratamiento eficaz para la hepatitis D

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Salud / Tratamiento

SALUD

Un tratamiento eficaz para la hepatitis D

Publicado 2024/08/18 00:00:00
  • Purificación León
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

La hepatitis D es la forma más grave de hepatitis vírica crónica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para diagnosticar a las personas con hepatitis D, se debe buscar entre los pacientes que padecen hepatitis B.   Pixabay

Para diagnosticar a las personas con hepatitis D, se debe buscar entre los pacientes que padecen hepatitis B. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Rául Mulino: 'Mi teléfono celular fue hackeado'

  • 2

    José Raúl Mulino le responde a Nicolás Maduro: 'Ese señor no vale un viaje de agua'

  • 3

    Mulino confirma reunión con el rector de la UP

El hígado desempeña importantes funciones en nuestro organismo, entre otras, "almacenar nutrientes; eliminar productos de desecho; filtrar y procesar químicos procedentes de los alimentos, el alcohol o los medicamentos y producir bilis, una sustancia que ayuda a digerir las grasas", detallan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Desde los CDC advierten que si el hígado está inflamado o dañado no puede hacer su trabajo de manera adecuada. La inflamación del hígado se llama hepatitis y puede darse por diferentes causas como el consumo excesivo de alcohol, el uso de ciertos medicamentos o problemas con el sistema inmune. Pero, a menudo, la hepatitis está causada por virus.

Hay cinco tipos de virus de la hepatitis: A, B, C, D y E. "Si bien todos ellos causan enfermedad hepática, se diferencian en aspectos importantes, sobre todo en los modos de transmisión, la gravedad de la enfermedad, la distribución geográfica y los métodos de prevención", subraya la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunos tipos de hepatitis, concretamente la B, la C y la D, pueden derivar en cirrosis y en cáncer hepático.

La hepatitis D solo se da en personas infectadas con el virus de la hepatitis B. El virus D "es el más pequeño de los que infectan al ser humano", indicó María Buti, hepatóloga del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, en un seminario web sobre hepatitis D organizado por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH). La doctora aclaró que el virus D necesita la presencia del virus B para poder replicarse.

"La infección simultánea por los virus B y D se considera la forma más grave de hepatitis vírica crónica, dada su progresión más rápida hacia el carcinoma hepatocelular y el fallecimiento por causas hepáticas", destaca la OMS. Además, tanto la hepatitis D como la B suelen ser asintomáticas hasta que se encuentran en fases avanzadas, es decir, cuando hay cirrosis o cáncer hepático, que ya es "cuando el hígado está muy enfermo", afirma Sabela Lens, hepatóloga del Hospital Clínic de Barcelona y especialista de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).

Para diagnosticar a las personas con hepatitis D, se debe buscar entre los pacientes que padecen hepatitis B. Pero como a menudo no presentan síntomas, "es necesario hacer un cribado proactivo para detectarlos", manifiesta la doctora Lens. Además, "al menos una vez en la vida, a las personas que padecen hepatitis B se les debe mirar si también tienen el virus D", apunta.

"Esto hasta ahora no era una práctica automatizada". Sin embargo, "se está comenzando a emplear la técnica de diagnóstico basada en el test reflejo" en la que con la misma muestra con la que diagnostican a alguien por primera vez de hepatitis B, se observa también si padece hepatitis D. Esta nueva técnica "permite ahorrar tiempos y agilizar el diagnóstico", expresa la especialista. No obstante, aclara que, aunque "es una tecnología fácilmente aplicable dentro de un laboratorio de microbiología de un hospital", hoy en día solo está disponible en algunos centros hospitalarios de referencia.

La infección por el virus de la hepatitis D puede prevenirse mediante la vacunación contra la hepatitis B. De hecho, la OMS subraya que el número mundial de infectados por el virus D ha disminuido desde el decenio de 1980 gracias, sobre todo, a los satisfactorios resultados obtenidos por el programa mundial de vacunación contra la hepatitis B. No obstante, esta entidad advierte de que la vacunación contra la hepatitis B no protege frente al virus D a quienes ya están infectados por el virus B.

Pero el principal obstáculo en la lucha contra la hepatitis D es el tratamiento. Esta enfermedad hace que el hígado se deteriore más rápido que con otras hepatitis virales. Además, suele afectar a personas jóvenes para las que "por la alta progresión de la enfermedad, el único tratamiento posible era el trasplante hepático", explica la doctora Lens.

Hasta hace poco tiempo, no existía ningún medicamento específico para las personas con hepatitis D. Estas recibían tratamiento con interferón, un fármaco utilizado para tratar otros tipos de hepatitis, "pero la tasa de respuesta era muy baja en pacientes con hepatitis D", manifiesta la especialista. Sin embargo, recientemente se ha aprobado un nuevo medicamento antiviral para tratar este tipo de hepatitis. Esta terapia impide la entrada del virus en las células del hígado por lo que "logra reducir la carga viral y, en algunos casos, incluso, llega a negativizarla", expone.

El fármaco se llama bulevirtida y se administra una dosis de 2 mg. al día mediante una inyección subcutánea. Bulevirtida está aprobado en la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza pero, por el momento, no en Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con este medicamento "podemos frenar la progresión de la enfermedad del hígado al reducir la inflamación causada por el virus", subraya la doctora Lens. Aunque, "es cierto que aún se necesita tiempo para valorar mejor sus efectos a medio-largo plazo, resulta muy prometedor que, al menos, ya haya una alternativa terapéutica para estos pacientes, lo que nos lleva hacia el manejo efectivo de esta enfermedad", manifiesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".