sociedad

Una de las tareas más grandes de la ministra de Educación será la reparación de escuelas

Las nuevas autoridades educativas evalúan desde ahora, con visitas a las escuelas, los trabajos que hay que hacer en diferentes planteles que requieren ser intervenidos ante su condición actual.

Yai Urieta - Actualizado:

El mal estado de varios planteles educativos es un tema que ha trascendido varios gobiernos. Foto de archivo

Versión impresa

El viceministerio de Infraestructura del Ministerio de Educación (Meduca) comenzará a trabajar un plan para que las escuelas cuenten con infraestructura adecuada el primer día de clases de 2020.

La administración de Maruja de Villalobos pretende minimizar los tiempos de ejecución de las obras de infraestructura, que fueron el talón de Aquiles durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Durante el pasado quinquenio, la mayoría de las quejas de docentes y estudiantes fue el estado en que se encontraban los planteles, así como la falta de seguridad en las escuelas oficiales del país y de docentes nombrados de forma permanente, tareas que tendrá que resolver de Villalobos antes del próximo año lectivo.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli deja claro que no tiene deseo de venganza ni guarda rencor contra nadie

Hoy día, centros educativos como el José Dolores Moscote presentan problemas de infraestructura, al punto que el gimnasio del plantel, parte del lobby y otras áreas del colegio fueron clausuradas por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), por representar un peligro para estudiantes y docentes.

El Moscote no fue el único plantel que presentó problemas, también se mencionaron el Instituto Francisco Beckmann, el Remón Cantera, Fernando de Lesseps, entre otros.

Ante esta situación,  de Villalobos advirtió que es una de sus tareas más grandes y que trabajarán para completar el programa y lograr implementarlo con éxito.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo reconoce que conversó con el contralor electo

"Podemos  tener una planificación educativa para minimizar las situaciones imprevistas de cuando comienza el año escolar", ha explicado la ministra de Educación.

En la actual administración, el viceministerio de Infraestructura Educativa es dirigido por Ricardo Sánchez, quien estuvo durante esta semana supervisando varios centros educativos de Panamá Oeste para hacer el informe de necesidades de los mismos.

La Asociación de Profesores (Asoprof) denunció que la pasada administración no contaba como problemas de infraestructura a las escuelas que les faltaban techos o bancas, y por eso la lista presentada por las autoridades no era igual a la que ellos tenían.

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares asegura que distinción que recibe de Hijo Meritorio es 'merecida'

Aumento

El presupuesto del Meduca para el otro año también contempla el último aumento de 300 dólares a los docentes, ajuste global de 900 dólares que inició en el último año de gestión de Lucy Molinar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook