sociedad

Unachi reconoce a sus científicos más destacados

La universidad realizó esta semana su primera gala científica.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El doctor Abel Batista ha liderado el descubrimiento de múltiples especies de anfibios y reptiles. Foto: Cortesía

La Primera Gala Científica 2024, un evento dedicado a reconocer la destacada labor de los investigadores y docentes de la Universidad Autónoma de Chiriquí, se realizó esta semana.

Versión impresa

El evento tuvo como propósito resaltar la productividad científica generada por los académicos e investigadores de los centros e institutos de investigación adscritos a la Unachi. 

La ceremonia se celebró en la Sala Parlamentaria de la Rectoría de la Universidad, consolidándose como un espacio para valorar y promover el impacto de la ciencia en la comunidad académica.

La Universidad Autónoma de Chiriquí  cuenta con un gran potencial en el ámbito de la investigación. Al respecto, el doctor Pedro González, Vicerrector de Investigación, destacó: “Esta gala es un reconocimiento a ese talento y un estímulo para seguir avanzando”.

Los proyectos de investigación seleccionados en las distintas categorías reflejan el desempeño de los investigadores de la Unachi, quienes ocupan una posición destacada en los indicadores de productividad científica a nivel nacional.

La rectora de la Unachi, Etelvina Medianero de Bonagas, recalcó que esta universidad reconoce el trabajo de sus investigadores y reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de la comunidad científica.

  “La publicación de los resultados de investigación tiene un impacto directo en la sociedad, desde la toma de decisiones informadas hasta el desarrollo de nuevas tecnologías”, expuso.

Durante la gala, se premiaron a investigadores destacados en diversas categorías, entre ellos:

Investigador del año y académico: El Dr. Abel Batista con mayor cantidad de trabajos de tesis asesoradas. Se reconoció la labor del Dr. Abel Batista, por su constante búsqueda de especies endémicas de anfibios y reptiles, que ayuda al reporte de nuevos datos para la creación de estrategias y políticas públicas que disminuyan el impacto ambiental en la fauna y flora panameña. Es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en la categoría II.

Mujer científica del año y académica con mayor gestión de fondos externos para I+D+i: Dra. Ariadna Batista, quien ha gestionado 1.8 millones de dólares en fondos externos, utilizados para el funcionamiento de la Maestría en Ciencias Químicas con Énfasis en Inocuidad Alimentaria.

Mayor número de publicaciones en revistas indixadas: el Dr. Brian J. Armitage, reconocido por haber publicado 10 artículos en revistas indexadas y contar la mayor cantidad de publicaciones con el índice H14, también es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en la categoría II.

Centro o Instituto con mayor productividad científica: Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN), bajo la dirección de la Dra. Aracelly Vega, especialista en biología y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en la categoría I, se le reconoció por gestionar más de 150 mil dólares en fondos externos y liderizar 4 proyectos de investigación y uno innovador. De la misma forma, para motivar a la nueva generación de profesionales.

Nuevo investigador pregrado, Jorge Castillo, estudiante de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y Nuevo Investigador, la Lcda. Viviana Carrasco, química. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook