sociedad

Unachi reconoce a sus científicos más destacados

La universidad realizó esta semana su primera gala científica.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El doctor Abel Batista ha liderado el descubrimiento de múltiples especies de anfibios y reptiles. Foto: Cortesía

La Primera Gala Científica 2024, un evento dedicado a reconocer la destacada labor de los investigadores y docentes de la Universidad Autónoma de Chiriquí, se realizó esta semana.

Versión impresa

El evento tuvo como propósito resaltar la productividad científica generada por los académicos e investigadores de los centros e institutos de investigación adscritos a la Unachi. 

La ceremonia se celebró en la Sala Parlamentaria de la Rectoría de la Universidad, consolidándose como un espacio para valorar y promover el impacto de la ciencia en la comunidad académica.

La Universidad Autónoma de Chiriquí  cuenta con un gran potencial en el ámbito de la investigación. Al respecto, el doctor Pedro González, Vicerrector de Investigación, destacó: “Esta gala es un reconocimiento a ese talento y un estímulo para seguir avanzando”.

Los proyectos de investigación seleccionados en las distintas categorías reflejan el desempeño de los investigadores de la Unachi, quienes ocupan una posición destacada en los indicadores de productividad científica a nivel nacional.

La rectora de la Unachi, Etelvina Medianero de Bonagas, recalcó que esta universidad reconoce el trabajo de sus investigadores y reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de la comunidad científica.

  “La publicación de los resultados de investigación tiene un impacto directo en la sociedad, desde la toma de decisiones informadas hasta el desarrollo de nuevas tecnologías”, expuso.

Durante la gala, se premiaron a investigadores destacados en diversas categorías, entre ellos:

Investigador del año y académico: El Dr. Abel Batista con mayor cantidad de trabajos de tesis asesoradas. Se reconoció la labor del Dr. Abel Batista, por su constante búsqueda de especies endémicas de anfibios y reptiles, que ayuda al reporte de nuevos datos para la creación de estrategias y políticas públicas que disminuyan el impacto ambiental en la fauna y flora panameña. Es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en la categoría II.

Mujer científica del año y académica con mayor gestión de fondos externos para I+D+i: Dra. Ariadna Batista, quien ha gestionado 1.8 millones de dólares en fondos externos, utilizados para el funcionamiento de la Maestría en Ciencias Químicas con Énfasis en Inocuidad Alimentaria.

Mayor número de publicaciones en revistas indixadas: el Dr. Brian J. Armitage, reconocido por haber publicado 10 artículos en revistas indexadas y contar la mayor cantidad de publicaciones con el índice H14, también es miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en la categoría II.

Centro o Instituto con mayor productividad científica: Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN), bajo la dirección de la Dra. Aracelly Vega, especialista en biología y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) en la categoría I, se le reconoció por gestionar más de 150 mil dólares en fondos externos y liderizar 4 proyectos de investigación y uno innovador. De la misma forma, para motivar a la nueva generación de profesionales.

Nuevo investigador pregrado, Jorge Castillo, estudiante de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y Nuevo Investigador, la Lcda. Viviana Carrasco, química.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook