sociedad

Unas 21 unidades del Servicio Nacional Aeronaval ganan la batalla al COVID-19

Hasta mediado del mes de abril, el Ministerio de Seguridad (Minseg) reportaba más de 228 unidades de la fuerza pública infectadas con el nuevo coronavirus, mientras que más de 450 se mantenían en cuarentena por posible contagio o por ser contacto.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Senan ha realizado evacuación aeromédica de unos 24 pacientes COVID-19 positivos. Foto Cortesía

Unos 21 uniformados del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) fueron dados de alta tras ganarle la batalla al COVID-19.

Versión impresa

La entidad agradeció al personal médico y a todos aquellos que brindaron el apoyo a los uniformados afectados por el mortal virus.

Hasta mediado del mes de abril, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reportaba más de 228 unidades de la fuerza pública infectadas con el nuevo coronavirus, mientras que más de 450 se mantenían en cuarentena por posible contagio o por ser contacto.

El pasado 27 de marzo la Policía Nacional confirmó la baja de su primera unidad a consecuencia del virus. Se trató del subcomisionado Juan De la Cruz, quien contaba con 26 años de servicio en la institución y laboraba en la Subdirección de Infraestructura.

El 3 de abril, el mortal virus llevó luto y dolor a la familia del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) tras el fallecimiento del cabo primero post mortem, Abel Ábrego, tras permanecer recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro médico particular.

VEA TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Igualmente, el 11 de abril se reportó la muerte por COVID-19 del capitán post mortem de la Policía Nacional, Edwin Magallón, quien sirvió a la institución por 20 años y tres meses, donde ocupó diversos cargos.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) señaló que de las 42 evacuaciones aeromédicas a diferentes centros hospitalarios realizadas entre el mes de marzo hasta la fecha, 24 de los 54 pacientes eran COVID-19 positivos.

Hasta el lunes 18 de mayo, Panamá reporta 9,726 casos acumulados de COVID-19, un total de 279 fallecidos y 6,085 recuperados clinicamente. Así mismo, 343 pacientes permanecen hospitalizados, 71 en estado crítico en las unidades de cuidados intensivoS y 3,019 en aislamiento domiciliario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook