Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unión de Cinta Costera y Amador no arranca, luego de ser adjudicada

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calzada de Amador / Cinta Costera / Interconexión / MOP / Proyecto

Panamá

Unión de Cinta Costera y Amador no arranca, luego de ser adjudicada

Publicado 2021/02/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El proyecto fue adjudicado a finales de octubre y todavía se desconoce cuándo se dará la orden de proceder. Se une a otros que todavía no inician, como la nueva sede del Hospital del Niño

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de que la vía principal fue ampliada, todavía para llegar y salir del Causeway se generan tranques los fines de semana y feriados. Foto de archivo

A pesar de que la vía principal fue ampliada, todavía para llegar y salir del Causeway se generan tranques los fines de semana y feriados. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Licitarán la conexión entre la Cinta Costera 3 y el Centro de Convenciones Amador

  • 2

    Avanza unión de la Calzada de Amador y la Cinta Costera

  • 3

    Más recursos para nuevo centro de convenciones de Amador

La reactivación económica, sujeta a proyectos de infraestructura, no avanza a la velocidad que se requiere y en la lista de espera todavía están varios proyectos.

Entre estos figura la interconexión de la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador, que fue adjudicada hace 16 semanas, el miércoles 28 de octubre de 2020, y aún no se ha firmado el contrato.

Este proyecto se venía analizando desde la administración de Ricardo Martinelli, cuando se construyó la Cinta Costera 3 y se comenzó a ampliar la calzada de Amador.

La interconexión, desde entonces, era vista como una alternativa para potenciar el turismo en estas zonas, ubicadas a orillas de la entrada del Canal de Panamá por el lado Pacífico.

A su vez, permitiría un mejor acceso y evacuación del conocido Causeway, que tiene como limitante los congestionamientos vehiculares que perjudican a quienes lo visitan.

La obra fue adjudicada al consorcio Cinta Costera, conformado por las empresas Constructora Urbana, S.A. (Cusa) y Toronto Global Holdings Corp., por 44 millones 213 mil 20 dólares ($44,213,020.00)

El proyecto consta de una longitud aproximada de 1.561 kilómetros, el cual inicia en la Cinta Costera 3 y termina en la Calzada de Amador.'


El proyecto de interconexión entre la Cinta Costera 3 y Amador tendrá una extensión de kilómetro y medio, lo que representará otra alternativa para llegar a estos puntos turísticos.

Desde la Calzada de Amador habría una conexión directa con el Corredor Sur y otra vía para desahogar a la única entrada que tiene este punto.

Concebida desde el Gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004), su primera fase se construyó bajo el mandato de Martín Torrijos (2004-2009).

Fueron inauguradas bajo la presidencia de Ricardo Martinelli, quien concibió unirlas con la Calzada de Amador.

La obra de vialidad se une a otros proyectos que todavía no inician.

VEA TAMBIÉN: Vandalismo afecta servicios de Cable Onda en Panamá Norte y San Miguelito

En este sentido, podemos mencionar a la nueva sede del Hospital del Niño.

La firma del contrato entre la empresa Acciona, que construirá la obra, y el Estado se realizó el pasado 9 de diciembre y todavía se desconoce si ha sido refrendado por la Contraloría General.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La adjudicación de este hospital se dio el 9 de marzo del año pasado, luego de varios reclamos que dilataron este proceso desde la licitación, que se efectuó el 15 de abril de 2019, hace 96 semanas.

La espera es larga para la comunidad de este importante hospital para la niñez panameña, que espera por una nueva instalación desde hace más de una década, luego que estudios técnicos determinaran serias fallas estructurales en la actual edificación, que data de 1958.

Otro megaproyecto, el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, está a la espera de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe un financiamiento privado, con la finalidad de no comprometer el presupuesto general del Estado.

Para el economista Juan Jované, el Gobierno debe agilizar estos proyectos para generar empleos.

"Un desempleado consume lo mínimo posible y la gente que tenía ahorros se lo habrán agotado, pero en la medida que haya una primera ola de empleo, que puede tener que ver con estos proyectos, eso crea una segunda ola de empleo porque esa gente, entonces, sí que puede ir a consumir", detalló.

Por el momento, ha iniciado la extensión de la Línea 1 del metro hasta Villa Zaíta y en los próximos días se debe estar dando la orden de proceder para la construcción de la Línea 3, que irá de Albrook hasta Ciudad Futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".