sociedad

Universidad de Panamá brindará clases por WhatsApp como alternativa para los estudiantes sin Internet

El año académico de la máxima casa de estudios del país se pondrán en marcha de forma virtual desde el 20 de abril.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La universidad busca mecanismos para impartir clases.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, informó este miércoles que aquellos estudiantes que no cuenten con conexión a Internet podrán recibir las clases a través de WhatsApp.

Versión impresa

La medida se toma, luego de que la fecha de inicio de clases se mantenga para el 20 de abril, pero de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus.

"En caso que algunos de tus estudiantes no tengan internet en sus casas, pero que sí tengan celular; puedes usar la aplicación WhatsApp para dar tus clases", sugirió Flores a los docentes a través de su cuenta de Twitter.

Entre las facilidades de esta aplicación, se detalla que el profesor puede crear un enlace universal que los estudiantes usarían para iniciar un chat privado.

Además permite compartir lecciones usando tanto mensajes de texto como mensajes de voz y brindar listas de difusión para deberes.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasa con los pacientes con problemas respiratorios que llegan al hospital por COVID-19?

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral cambia su horario de atención según las disposiciones de circulación por cuarentena

"Hay alrededor de  un 20%  de estudiantes que no tienen Internet en sus casas, pero sí tienen un celular y bajo esa premisa, entonces se ha habilitado que el  WhatsApp puede ser utilizado como una herramienta para la enseñanza. Ya sea a través de grupos de difusión, de manera que las tareas y exámenes los hagan a través de este grupo", explicó Flores a Panamá América.

Igualmente resaltó que la UP tiene siete plataformas virtuales y que además está la opción de emplear la aplicación Zoom.

¿Si no tengo data?

Flores hizo un llamado para que los estudiantes  hagan el sacrificio en nombre de la educación.

"Los estudiantes se están ahorrando en este momento el transporte a la Universidad de Panamá, y la comida que consumían fuera de su casa. Eso es un ahorro diario, si se hace una buena administración, creo que pueden hacer un sacrificio para usar parte de su data para la enseñanza. Sería un sacrificio por su propia educación", resaltó Flores.

En cuanto a las matrículas, el rector comunicó que un total de 59,582 estudiantes completaron el proceso, de los cuales 17,798 son de primer ingreso.

En ese sentido se pudo conocer que los pagos de la matrícula los pueden hacer sin recargo desde la fecha hasta el mes de junio para aparecer en la lista oficial, de lo contrario solamente el alumno estará en la lista no oficial.

En una situación extrema en la que el estudiante no pueda hacer efectivo el pago por la situación que vive el país a causa del COVID-19, Flores adelantó que se hará una evaluación.

VEA TAMBIÉN: Retienen y multan a transexual por violentar cuarentena, salió el día que le correspondía a las mujeres

Por otro lado, la página oficial de la universidad está incluida gratuitamente en los datos móviles de una telefónica (Más Móvil) para que la comunidad estudiantil  se mantenga informada.

¿Cómo serán las clases para aquellas carreras que requieran aspectos prácticos?

Si bien ciertas carreras implican que el estudiante aprenda a través de la experiencia en laboratorios,  Flores precisó que los docentes deberán reforzar la parte de investigación, al menos mientras la situación por el COVID-19 no mejore.

"Se hará más enfoque en la parte de investigación. Los profesores en la parte de laboratorio pueden poner algunas experiencias en video. El profesor hará que el estudiante investigue más, para poder responder esas expectativas", argumentó Flores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook