Skip to main content
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad de Panamá rinde informe de gestión y busca que se le corrija su presupuesto 2023

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Flores / Panamá / Presidencia / Presupuesto / Universidad

Panamá

Universidad de Panamá rinde informe de gestión y busca que se le corrija su presupuesto 2023

Actualizado 2022/10/07 15:50:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El rectorEduardo Flores Castro señaló “que los fondos asignados a la Universidad de Panamá, retornan a la sociedad con creces”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Universidad de Panamá, sede central. Archivo.

Universidad de Panamá, sede central. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujer que mató a su pareja en Chiriquí es declarada inocente

  • 2

    'Pagos ilícitos a Juan Carlos Varela, matizados como donaciones'

  • 3

    Puente de San Miguelito no será reemplazado, sino que su estructura será rehabilitada

Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, sustentó el trabajo realizado en la primera casa de estudios superiores en el periodo comprendido entre noviembre de 2021 a octubre del presente año en el informe de Rendición de Cuentas 2022.

El rector señaló “que los fondos asignados a la Universidad de Panamá, retornan a la sociedad con creces”.

Flores Castro igualmente manifestó que están garantizando el recurso presupuestario adecuado, por lo que anunció que han estado en conversación tanto con la presidencia de la República como con el Ministerio de Economía y Finanzas, para hacer  correctivos importantes al presupuesto de la Universidad para el próximo año.

Destacó los hitos de la Casa de Méndez Pereira, entre los que están la transformación académica integral, de acuerdo con las necesidades de la sociedad panameña y el mercado laboral que contribuyen a la formación de profesionales en las diversas áreas del saber para que cumplan con una serie de competencias ligadas a la revolución tecnológica, que ha pasado a formar parte del trabajo y de la vida diaria de los ciudadanos.

El funcionario hizo un balance general sobre la transformación académica y de los aprendizajes, la investigación, tecnología, innovación, desarrollo y estudios de postgrado, así como los avances en las temáticas relacionadas con los estudiantes, equidad e inclusión, la internacionalización universitaria, el fortalecimiento y descentralización administrativa de los centros regionales universitarios.

Asimismo, expuso los avances en la modernización de la administración, la gestión institucional y el rol del personal administrativo, la Gestión de Riesgo (GIRD), la Adaptación al Cambio Climático (ACC) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la vinculación de la Universidad con la sociedad.

También enfatizó que el resultado de la pandemia por la covid-19  ha acrecentado el desafío para las universidades, por las barreras de acceso a la educación debido al aumento de la brecha digital, lo que puede afectar la permanencia de los estudiantes en la casa de estudios superiores.

Esta situación, señala el rector, también representa una oportunidad para labrar un entorno educativo digital y tecnológico en el que ningún alumno se quede desactualizado.

Durante el acto de rendición de cuentas 2022, también se destacan los premios recibidos por estudiantes universitarios en diferentes áreas del saber.

Hay que indicar que la Universidad de Panamá es la única institución de educación superior en el país que se encuentra en el Ranking Scimago y el reporte del “ranking web de las universidades”, donde continúa en el primer lugar en nuestro país.

La internacionalización universitaria es un tema de suma trascendencia en este informe, se ha logrado la firma de convenios, marcos de cooperación y convenios o acuerdos específicos, la participación en organismos y redes internacionales, acciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, acciones de movilidad, titulaciones conjuntas y dobles, espacios de créditos regionales, intervención en eventos externos y una permanente participación internacional en los campus y las sedes de esta universidad.

En relación con el ranking, es preciso mencionar que la Universidad de Panamá continúa en el primer lugar en el país y a nivel mundial esta en la posición 3,357 de un total de 31,563 universidades.

El informe de Rendición de Cuentas se presenta cada año para dar cumplimiento del mandato que ordena la Constitución de la República de Panamá y las normativas establecidas en la Resolución N° 11, de 5 de octubre de 2005 de la Asamblea Nacional y la Ley Orgánica de la Universidad de Panamá, y cumpliendo con lo que establece el Estatuto Universitario en lo que se refiere al principio de transparencia y rendición de cuentas en la gestión institucional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El músico panameño Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".