Skip to main content
Trending
La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok
Trending
La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad no resistiría nuevo recorte de su presupuesto

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Presupuesto / Recorte / Universidad de Panamá

Coronavirus en Panama

Universidad no resistiría nuevo recorte de su presupuesto

Actualizado 2020/05/26 07:35:58
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

A juicio del profesor de la Universidad de Panamá, Juan Jované, la intención de recortarle esos 25 millones a la UP afecta de manera negativa.


Noticias Relacionadas

  • 1

    Demanda en transporte aéreo caerá un 95% por la crisis del coronavirus

  • 2

    Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí

  • 3

    Jugadores en el Cartagena donde juega Carrasquilla dieron positivo al coronavirus

A pesar de la estrechez presupuestaria del país, recortarle 25 millones de dólares a la Universidad de Panamá (UP), sería una contradicción al discurso del Gobierno, que ha manifestado que la educación es "la estrella" de su gestión.

A juicio del profesor de la Universidad de Panamá, Juan Jované, la intención de recortarle esos 25 millones a la UP afecta de manera negativa, ya que en medio de esta pandemia los docentes están realizando un gran esfuerzo por brindar las clases virtuales.

Y este recorte hace pensar que el Gobierno Nacional tiene una contradicción, ya que siempre ha señalado que la "estrella es la educación", sin embargo, termina golpeando a la educación de punta, donde estudian la mayoría de los profesionales del país, dijo Jované.

En este momento en que se vive la pandemia, no hay gastos de representación, entonces también es un poco absurdo pensar que en la UP se podrían hacer más recortes, insistió el también excandidato presidencial.

Por su parte, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, preocupado por este nuevo recorte, envió una nota al ministro de Economía y Finanzas (Mef), Héctor Alexander, en la cual sustenta cómo el recorte de $25.5 millones afectaría a la institución porque representa el 8.2 % del presupuesto de este centro de estudios.

VEA TAMBIEN: Carmen Aparicio: 'Arrancar todos sería una irresponsabilidad'.

Además, afectará áreas sensitivas para el funcionamiento de la UP como lo son: Servicios no personales, materiales y suministros, maquinarias y equipos, añadió Flores.'

14


millones se pretendieron recortar al presupuesto de la UP de 2020.

25


millones de dólares es la cantidad que se estima para el nuevo presupuesto.

De acuerdo con el profesor de Economía, Rolando Gordón, es necesario que el Mef reconsidere este recorte, debido a que la enseñanza que se imparte en la Universidad se enfrenta a una serie de necesidades y carencias.

Gordon añadió que la UP tiene problemas, incluso, para su sanitización y es básico tener la universidad limpia cuando los estudiantes puedan retornar.

A juicio del docente, es necesario que se busquen otras medidas o presupuestos en otros ministerios o instituciones.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Descuento busca reconocer la responsabilidad vial. Foto: Archivo

Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".