Skip to main content
Trending
EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoLa Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al ParlacenDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia
Trending
EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoLa Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMPEjecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al ParlacenDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Universidad de Panamá

Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Actualizado 2025/10/01 08:13:42
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Con la Reunión N°2-25 del Consejo General Universitario, celebrado el día 27 de agosto de 2025, se convoca a la elección en la Universidad de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

  • 2

    Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

  • 3

    Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

  • 4

    Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

  • 5

    Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

  • 6

    Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

La Universidad de Panamá tendrá elecciones el 1 de julio de 2026, así lo informó el Consejo General Universitario de la Universidad de Panamá, contienda electoral en la que no participará su actual Rector, Eduardo Flores, cuyo periodo vence el 30 de septiembre de 2026.

"Reitero mi decisión de no presentar mi postulación para un nuevo período en el cargo de Rector", escribió Flores en su cuenta de X.

El acto eleccionario servirá para la elección de un nuvo Rector, además de Decanos y Vicedecanos y de Directores y Subdirectores de Centros Regionales Universitarios, con excepción de las facultades de Ingeniería; de Psicología y de Comunicación Social así como el C.R.U. de Panamá Este.

En este sentido se convoca a todos los profesores con tres años o más de antigüedad, al personal administrativo permanente o con cinco o más años de antigüedad y a los estudiantes regulares

En cumplimiento de la Ley 24 de 2005, el CGU aprobó la convocatoria a elecciones para las nuevas autoridades universitarias: Rector, Decanos y Directores de los Centros Regionales.
Reitero mi decisión de no presentar mi postulacion para un nuevo período en el cargo de Rector. pic.twitter.com/UkBk0tCo76— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) October 1, 2025

Calendario electoral

Se informó además que el período de postulación será del 9 de marzo al 13 de abril de 2026, de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Mientras que la admisión preliminar de candidaturas se dará a partir del 20 abril de 2026. En tanto que el período de publicación de candidaturas en Edicto será fijado por 48 horas

Por su parte, el período de impugnación de candidaturas se hará dentro de los dos días hábiles siguientes al anuncio de las candidaturas.

También se destaca que el período final de publicación de candidaturas se hará después de decididas todas las impugnaciones presentadas o una vez vencido el plazo para impugnar, si no hubiesen sido presentadas.

El sorteo de colores y números de los candidatos se hará el 6 de mayo de 2026., a las 11:00 a.m.

El Período de Propaganda comienza el 29 de mayo hasta el 29 de junio de 2026.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Parlamento Centroamericano. Foto: Cortesía

Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".