Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidades particulares se oponen a proyecto de ley de descuentos en colegiatura

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Clases Virtuales / Meduca / Panamá / Universidades

Panamá

Universidades particulares se oponen a proyecto de ley de descuentos en colegiatura

Actualizado 2021/03/11 10:54:03
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate que los descuentos van a depender de los costos de la anualidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto en segundo debate.

Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto en segundo debate.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descuentos en escuelas particulares ahora serán por costo de anualidad

  • 2

    Descuentos en la educación particular se debatirán hoy

  • 3

    Diputados darán primer debate a proyecto de ley que regula descuentos en colegios particulares

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa) manifestó su "rechazo e inconformismo" ante la propuesta del proyecto de ley 508 del 6 de enero de 2021, el cual afecta en alto grado la calidad académica y la estabilidad económica de las universidades particulares de Panamá.

El organismo  asegura que a raíz de la emergencia sanitaria por causa de la covid-19, las instituciones de educación superior se acogieron a las disposiciones del Ministerio de Educación (Meduca) y de forma inmediata realizaron una transición satisfactoria de la presencialidad o semipresencialidad a la educación a distancia, haciendo ingentes esfuerzos económicos para adquirir nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de mantener la calidad de la educación que tradicionalmente se venían impartiendo.

"Vemos con preocupación que la exposición de motivos en el anteproyecto de ley en mención, no contiene la interpretación jurídica apropiada del Artículo 94 de la Constitución Política de la República de Panamá, agrediendo directamente el concepto de 'Autonomía Universitaria', consagrado en el numeral 3 del artículo 5 de la Ley 52 del 26 de junio de 2015, que crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la calidad de la educación superior en Panamá, cónsono con la inversión privada y el proceso de reacreditación de las universidades, que certifica la calidad en los procesos educativos y que se ha venido trabajando de la mano del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa)", se informó a través de un comunicado de prensa.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche de ayer que los ajustes se realizarán dependiendo de las tarifas de los centros educativos.

Para aquellas escuelas y universidades, cuyo costo de anualidad oscile entre $1,500 y $4,000, el ajuste para padres y estudiantes será de 25%.

En el caso de aquellos centros con tarifas entre $801 y $1,499, el ajuste será de 20%.

Mientras que para las escuelas y universidades con una anualidad inferior a $800, el descuento a realizar será de 10%.

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá considera que este proyecto de ley desconoce la libertad de empresa y atenta contra la seguridad jurídica, postulados que han sido ápice para el crecimiento económico de esta República.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli festeja doble: 'Hoy es el día en que empieza a cambiar Panamá'

"Pretender obligar a las universidades particulares a dar un descuento obligatorio del 20 al 30% en todas las modalidades de educación, causaría el cierre de varias instituciones de educación superior, afectando la calidad educativa de nuestro país", detalla el documento.

El organismo asegura que es erróneo pensar que los costos en la educación virtual son inferiores a los costos de la educación presencial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las universidades particulares hemos invertido altas sumas de dinero con el propósito de adecuarnos a la nueva realidad, tales como plataformas virtuales, softwares, servidores, capacitación del personal docente, además de continuar con los mismos gastos de nómina administrativa y docente, sin mencionar que nuestros ingresos se han visto reducidos dada la baja matrícula causada por la pandemia".

Por último, explican que el proyecto de ley 508 incluye, indistintamente, a colegios y universidades particulares, desconociendo que nos regimos por leyes, normativas e instancias académicas y administrativas totalmente diferentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".