Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge fortalecer la gestión sanitaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Sociedad

Urge fortalecer la gestión sanitaria

Actualizado 2020/08/29 10:54:22
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Fedefarma reitera la relevancia de atender temas que han sido prioritarios al analizar el fortalecimiento de la gestión sanitaria regional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Continúan los ensayos clínicos de las vacunas contra el coronavirus. Cortesía

Continúan los ensayos clínicos de las vacunas contra el coronavirus. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Positividad de COVID-19 baja a 12.5% este viernes, ya que a pesar de que se aplicaron 5,115 pruebas, solo se reportaron 642 casos nuevos

  • 2

    Xavier Sáez-Llorens no cree que la hidroxicloroquina haya ayudado a controlar la COVID-19 en Panamá

  • 3

    COVID-19 puede dejar efectos que incapacitan a jóvenes para siempre

La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) insta a los gobiernos de los países de esta región a robustecer diversas áreas de sus sistemas de salud, con el objetivo de ofrecer a los pacientes un mayor y mejor acceso a medicamentos y tratamientos novedosos.

Fedefarma reitera la relevancia de atender temas que han sido prioritarios al analizar el fortalecimiento de la gestión sanitaria regional, tales como la modernización de los procesos de compra y el aprovechamiento de la tecnología para el desarrollo de datos. Aspectos que hoy, gracias a la realidad que nos ha correspondido afrontar, se han potencializado.

"Con la llegada de la pandemia, las autoridades sanitarias han avalado la flexibilización de diversos procesos y trámites para el acceso a tratamientos exclusivos para tratar el virus", asegura Carmen Da Silva, gerente de Panamá, para Fedefarma.

"Esto nos ha permitido comprobar, con claridad, el impacto de estas prácticas en la eficacia de los procesos; por lo que respetuosamente consideramos que estas medidas –que por ahora son temporales– pueden ser realizables y mantenerse en el tiempo, mejorando el acceso y el bienestar integral de los pacientes", agrega. 

A manera de ejemplo, se han flexibilizado los tiempos de vigencia de los registros sanitarios y se ha implementado el uso de la declaración jurada para el proceso de renovación de registros.

Asímismo, la coyuntura actual ha demostrado que la digitalización en los procesos regulatorios debería seguir avanzando para agilizar trámites y permisos.

"La experiencia obtenida por nuestras 19 compañías miembros con autoridades sanitarias en todo el mundo, nos permite sugerir la importancia de valorar la implementación de tecnologías sanitarias para mejorar el proceso de decisión para la introducción y compra de medicamentos, así como la aplicación de modelos de compra novedosos como los acuerdos de riesgo compartido, los esquemas de pago por resultados y las relaciones entre el reembolso y el resultado, entre otros", agrega Victoria Brenes, directora ejecutiva de Fedefarma.

Con la mejora en los procesos hacia esquemas más modernos, las instituciones públicas sanitarias podrán gestionar con mayor eficiencia el presupuesto que manejan, evolucionando hacia un modelo más transparente y colaborativo, que reduce la incertidumbre relacionada con la eficacia; pagando solo por el resultado obtenido y maximizando las inversiones realizadas.

VER TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Si la cosa sale mal en septiembre, olvídense de lo demás

Es claro que cada país de la región tiene una realidad y su regulación responde a ésta; sin embargo, uno de los principales objetivos de Fedefarma en esta área, es colaborar activamente e impulsar un análisis conjunto que propicie un marco regulatorio regional, que facilite la apertura hacia este tipo de procesos de compra en beneficio de las instituciones y sus pacientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".