Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge promover la menstruación como un asunto de derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Mujeres / Panamá / Pobreza Menstrual / Unicef

Panamá

Urge promover la menstruación como un asunto de derechos humanos

Actualizado 2024/05/28 21:15:06
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Una de cada 3 adolescentes en América Latina falta a la escuela por no contar con implementos para gestionar de forma digna su periodo menstrual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
AHF Panamá llevó a cabo una activación de calle en varios puntos de la ciudad capital. Foto: Cortesía

AHF Panamá llevó a cabo una activación de calle en varios puntos de la ciudad capital. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

  • 2

    Llegó la hora de cambiar método para nombrar a maestros y profesores

  • 3

    Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

Cada 28 de mayo se celebra el Día de la Salud Menstrual y AIDS Healthcare Foundation (AHF) hace un llamado a gobiernos, sociedad civil y entes con interés comercial a incrementar la conciencia acerca de las graves consecuencias de la pobreza menstrual en millones de personas menstruantes de América Latina y el Caribe de todas las edades. 

Una de cada 3 adolescentes en América Latina faltan a la escuela de manera regular por no contar con implementos adecuados para gestionar de forma digna su periodo menstrual: agua limpia, ropa interior adecuada y toallas sanitarias, tampones o copas menstruales. 

En lugar de ello, tienen que recurrir a calcetines, trapos o papel, una situación nada digna y que afecta la autoestima de las chicas y frena sus oportunidades educativas y desenvolvimiento social. 

En Panamá, la falta de agua, la escasez de instalaciones para el manejo de desechos en centros educativos, baños públicos y lugares de trabajo, junto con la dificultad para acceder a productos de gestión menstrual como toallas sanitarias y tampones, plantean desafíos significativos durante los primeros cinco días del ciclo menstrual para mujeres en varios sectores del país. 

Urge hablar de la menstruación y educar en el respeto, tanto a chicos como a chicas. Además, buscar que se establezcan políticas públicas para crear entornos donde las personas menstruantes tengan acceso a los implementos durante su periodo, se combata el estigma y las personas accedan a su derecho a menstruar con dignidad y a no ser segregadas nunca más. 

Así lo plantea la directora de AHF-Panamá, Natasha Dormoi, quien recordó que la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional presentó en marzo 2021 el anteproyecto de Ley N° 307 que crea un programa especial para garantizar el acceso universal y gratuito a productos de gestión menstrual. 

“Esta es una deuda que tenemos con miles de adolescentes y mujeres panameñas quienes sufren la escasez y humillación de la pobreza menstrual viendo limitadas sus oportunidades de superación y desarrollo personal.  Esperamos que la nueva Asamblea Nacional de Diputados rescate y honre esta deuda”, apuntó.

De acuerdo con Unicef, en el mundo más de mil 800 millones personas menstrúan, pero a 500 millones se les niega el acceso a instalaciones seguras y a los productos sanitarios que ayudan a manejar sus períodos saludablemente. 

Según un estudio del Instituto CEERI, en la región de América Latina y el Caribe, solamente 9 de 31 países consideran los productos de higiene menstrual como productos de primera necesidad. 

“En 2018, Colombia se convirtió en el primer país de América en eliminar el impuesto del valor agregado (IVA) del 16% de los productos de higiene menstrual, seguido por México en 2022. 

Por el contrario, Chile gravó estos productos con un 19%, el segundo más alto en la región, por detrás de Uruguay con 22% de gravamen”, detalla el estudio. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".