sociedad

Urge revisar normas migratorias para extranjeros

Entre 2010 y 2018, más de 250 mil extranjeros se legalizaron en el país, principalmente de Venezuela, Colombia, Nicaragua, Rep. Dominicana y China.

Francisco Paz - Actualizado:

El Gobierno prepara una reforma l a la ley de migración, la cual data de 2008. Foto: Archivo

Tanto la legislación migratoria que tiene el país, como los permisos de trabajo que se otorgan a extranjeros, tienen que ser revisados para contribuir a frenar la explotación laboral o sexual que, se esconde detrás del sistema, advirtieron expertos que participaron en un foro de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Versión impresa

La abogada Marisol Linero detalló que en Panamá existen más de 50 categorías migratorias con costos que son muy altos, incluso para las categorías humanitarias.

Mientras los carnés de trabajo tienen costos variados, que representan una limitación a la hora de regular el tema migratorio.

"Hay que adecuar nuestras leyes y tener un marco de protección para los migrantes", dijo la experta.

Entre 2010 y 2018, más de 250 mil extranjeros se legalizaron en el país, principalmente de Venezuela, Colombia, Nicaragua, Rep. Dominicana y China.

Aún así, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) en Panamá viven alrededor de 400 mil migrantes.

Entre las principales razones por las que decidieron abandonar su lugar de origen y establecerse en el país figuran conseguir trabajo, establecer un negocio o emprendimiento, amor, estudios, o por motivos de seguridad.

Sin embargo, esas necesidades están siendo aprovechadas por personas de mal vivir para explotarlas.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 688 casos nuevos de la covid-19 y 7 nuevas defunciones

"Estamos viendo cada vez más casos de estafas, pero también encontramos ofertas de amor que son un engaño y eso está ocurriendo hoy por hoy y los jóvenes están cayendo", dijo Linero.

Manifestó que en los últimos años han visto que en la etapa de reclutamiento es que comienza a vulnerase los derechos de los migrantes.

"En el reclutamiento se da ofrecimientos de súper ofertas, en el que el migrante no averigua si es real, y una vez llega al país de destino se encuentra con otra realidad", advirtió.

En miras de tomar acciones contra la trata de personas, que es la tercera actividad ilegal más lucrativa en el mundo, después del tráfico de drogas y el de armas, Linero sugirió ejecutar una serie de recomendaciones.

VEA TAMBIÉN: Un 8.5% disminuye el PIB de Panamá durante el primer trimestre 2021

En primer lugar, se debe tener una gobernanza migratoria con reglas claras y derechos que sean del conocimiento de las personas.

Además, las agencias de colocación deben tener un listado de plazas de reclutamiento, y las empresas deben facilitarles contratos de trabajo, pago de salario mínimo y cobertura de seguro social.

"Todas las agencias de colocación deben tener permiso o licencia del Ministerio de Trabajo, que es el que la otorga", recomendó la profesional a aquellos migrantes interesados en laborar en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook