Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Uso del cannabis medicinal es un tema casi de seguridad nacional en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis medicinal / Ministerio de Seguridad Pública / Minsa / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Uso del cannabis medicinal es un tema casi de seguridad nacional en Panamá

Actualizado 2021/10/15 07:42:15
  • Redacción Nación
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud supervisará de cerca el uso, cantidad y frecuencia de las dosis de cannabis medicinal por pacientes comprobados, mientras que el Ministerio de Seguridad Pública fiscalizará que no se desvíe la actividad hacia delitos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía ocultó correos de Mitchel Doens a las juezas del Tribunal de Juicio Oral

  • 2

    ¿Qué son las regalías de las mineras y por qué el debate?

  • 3

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

El uso del cannabis medicinal es un tema casi de seguridad nacional. No cualquiera tendrá acceso y habrá un estricto control mediante un registro de pacientes y la supervisión del Ministerio de Seguridad Pública.

El Ejecutivo sancionó el miércoles el proyecto de ley 153, que regula el uso terapéutico del cannabis y sus derivados, luego de años de lucha y espera por parte de los grupos que exigían la aprobación de esta norma legal.

Y el registro de pacientes deberá cumplir con estrictos requerimientos como la certificación del médico tratante y la información pormenorizada de la enfermedad que sufre, las dosis que requiere y la regularidad con que se aplica.

Y para ejercer un control sobre el uso de estos productos, el Ministerio de Seguridad Pública, a través de la Oficina de Estrategias y Seguimiento a la Seguridad Nacional, expedirá las licencias para su importación, exportación, comercialización y uso de semillas de cannabis para su siembra y cultivo con el fin de tener un estricto uso medicinal.

Las empresas que logren una licencia de esta naturaleza deberán tener solvencia moral y económica, garantizar que la actividad relacionada con el cannabis no sufrirá desvíos, abusos o conductas ilegales.

Para garantizar estas exigencias, las autoridades estarán en capacidad de acceder a sus libros financieros con el fin de supervisar sus actividades.

"Los establecimientos farmacéuticos privados y los establecimientos de salud pública deberán abastecerse de laboratorios certificados con licencia de fabricación de derivados de cannabis en Panamá o en el país de origen de la importación. Se prohíbe la comercialización a domicilio o vía internet, así como la comercialización o venta de los preparados farmacéuticos en tiendas naturistas, consultorios profesionales y fuera del establecimiento farmacéutico autorizado y certificado", plantea el artículo 16 del proyecto que será ley de la República una vez sea promulgada en Gaceta Oficial.'

1923


año en que el estado de California prohibió su uso y ahora lo autoriza.

73


artículos tiene el proyecto que se convertirá pronto en ley de la República.

Siembra en Panamá

Y el proyecto también incluye una licencia para el uso de semillas y cultivo de plantas de cannabis en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral no busca cambios cosméticos en las reformas electorales

Esta licencia incluye desde la "importación, adquisición de semillas y/o plántulas de cannabis, siembra, propagación, cultivo, cosecha, pos cosecha, así como actividades de almacenamiento, transporte, exportación y disposición final de semillas, plántulas, plantas, flores de cannabis".

Las empresas que soliciten este tipo de licencias serán esculcadas por el Ministerio de Seguridad Pública, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La próxima ley de la República establece claramente que "los productos derivados del cannabis medicinal cultivados en el territorio nacional estarán sujetos a un estricto sistema de control y vigilancia por parte del Ministerio de Seguridad".

Y el cannabis no podrá cultivarse en cualquier área del país. Será el Estado el que definirá dónde y prohibirá categóricamente que la siembra y cultivo se realice en lugares protegidos declarados por la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente.

Tampoco se concederán licencias en áreas que hayan sido declaradas de uso ilegal con anterioridad por parte de las autoridades.

"Todas las fases del cultivo del cannabis se llevarán a cabo en áreas designadas, bloqueadas y de acceso limitado, monitoreadas por un sistema de cámaras de vigilancia".

VEA TAMBIÉN: Aplicarán desde el 18 de octubre la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 en asilos para ancianos en Chiriquí

Todas las semillas para siembra y plantas de cultivo de cannabis deberán contar con el previo concepto del Ministerio de Seguridad, en cumplimiento de las normas fitosanitarias establecidas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Serán rastreadas

Cada empresa que reciba una licencia deberá implementar un sistema o plataforma de rastreo electrónico accesible a la respectiva autoridad de control.

Este sistema estará compuesto por aparatos para la trazabilidad de semillas y plantas de cannabis utilizables en cualquier fase de desarrollo como la propagación, la vegetación y la floración y almacenaje para reflejar las necesidades proyectadas de producción y venta.

Además, se deberá realizar un monitoreo de derivados desde su fase de importación y cosecha al procesamiento y fabricación, almacenamiento, transporte, exportación y comercialización del cannabis medicinal.

Los beneficiarios de las licencias están obligados a registrar la cantidad de cannabis medicinal vendido por un cultivador/ fabricante, el precio y la cantidad comprada por cada establecimiento farmacéutico autorizado.

Igualmente, tendrá que registrar la cantidad total y el valor en dólares del cannabis medicinal vendido por cada establecimiento farmacéutico durante el período correspondiente.

VEA TAMBIÉN: Destacan valor y compromiso de equipo de enfermería en la estrategia continua de vacunación contra la covid-19

El beneficiario que no cumpla con estas exigencias perderá su licencia.

Las autoridades competentes podrán realizar inspecciones sin previo aviso de las instalaciones para buscar la información necesaria sobre procedimientos de funcionamiento, manejo y control.

Las inspecciones serán efectuadas por las entidades involucradas en todo el proceso relacionado con el cannabis en Panamá, mediante el apoyo de la Policía Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".