Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Usuarios del transporte condenados a pagar más

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Panamá / Panamá Oeste / Pasajeros / Transporte

Panamá

Usuarios del transporte condenados a pagar más

Actualizado 2024/03/10 08:31:52
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • Luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Los aumentos que se han dado en el pasaje, en algunas rutas del oeste del país, en algunos casos son de hasta de un dólar por trayecto.

Usuarios también denuncian el excesivo ruido que mantienen estos buses.

Usuarios también denuncian el excesivo ruido que mantienen estos buses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otra puerta se cierra para Doralis Mela, 'La Tepesita', en televisión

  • 2

    Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

  • 3

    Meduca revela lista de nombramiento docente para este 2024

Transportistas de rutas internas de algunos sectores de la provincia de Panamá Oeste, aumentan de manera ilegal el cobro del pasaje, sin la aprobación de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Ante dicha decisión de forma unilateral, miles de usuarios se están viendo afectados, los cuales tienen que contar con un mayor presupuesto para poder trasladarse de un lugar a otro.

Por ejemplo, en el distrito de La Chorrera, el cobro del pasaje en algunas rutas internas es de 30 centavos por trayecto, según lo estableció la ATTT, sin embargo, los usuarios denuncian que en algunas ocasiones tiene que pagar 40 y hasta 50 centavos.

En horarios nocturnos, la situación de estos cobros ilegales empeora, tal como lo narra la señora "Juana", la cual vive en una barriada ubicada hacia las afueras de La Chorrera, la cual denuncia que después de las 8 de la noche, para poder llegar hasta su casa tiene que pagar la suma de $1.

Situación que le afecta su economía, pues lo poco que gana, solo le alcanza para comprar la comida de ella y sus hijos, mientras que lo que le sobra lo tiene que invertir en pasaje.

Juana cuenta que en ocasiones hasta incidentes se han dado entre los transportistas, sus ayudantes y los usuarios, los cuales prefieren pagar un dólar a tener que gastar entre $4 y $5 para llegar a sus casas. Esto porque la realidad en el sector selectivo, no es distinta a la del colectivo, pues algunos taxistas, de manera arbitraria también han decidido subir el pasaje.

De acuerdo con la denunciante, a este tema del alza del pasaje, se le suma el excesivo ruido que mantienen estos buses, esto sin que ningún tipo de autoridad les ponga orden.'

2


dólares cobran los llamados "piratas" en algunos puntos del distrito de La Chorrera.

50


centavos es el monto que están cobrando muchas de las rutas en horario nocturno.

Para dar veracidad a lo denunciado por esta usuaria, este medio realizo un recorrido nocturno por algunos puntos de afluencia de usuarios en los distritos de La Chorrera y Arraiján.

En este sentido, uno de los primeros puntos que pudimos verificar fue el Parque Feuillet, donde se pudo escuchar a algunos de los ayudantes de los buses gritar: "A peso, A peso", el pasaje hasta cierto punto de la ruta y 1 dólar hasta donde termina su recorrido.

La otra opción que tiene estos usuarios, son la de unos carros "piratas", de una piquera improvisada que funciona en este lugar en horas de la noche.

Este transporte "ilegal", tiene un costo de 2 dólares por pasajero y el auto no se moviliza hasta que se hayan montado 4 personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es tanta la falta de autoridad que hay en este sector del país con el transporte, que incluso, algunos transportistas, sin temor a ser sancionados, pegan algunos anuncios en los buses, justificando el alza.

Por ejemplo, en algunos buses de rutas internas de Arraiján y La Chorrera, los letreros indican que por tratarse de un "servicio especial", el costo del pasaje es de 50 centavos.

Esta fue una práctica que tomo mayor fuerza a raíz de la pandemia de la Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, producto de que en ese momento se dio un alza en el precio de los combustibles.

Como medio de comunicación responsable, se trató de conseguir una versión tanto de la dirigencia del sector oeste, como de la Autoridad de Tránsito, sin embargo, al cierre de esta nota no fue posible.

En el caso específico de la ATTT, se les envió un cuestionario con una serie de interrogantes sobre esta problemática denunciada por los usuarios de este sector del país.

Entre las preguntas estaban: ¿qué está haciendo la Autoridad de Tránsito para frenar esta situación?, ¿qué tipo de sanciones puede tener un conductor que esté haciendo está práctica?, ¿dónde las personas pueden denunciar este tipo de cobros ilegales?, y ¿qué dice el Reglamento de Tránsito sobre este cobro ilegal del pasaje? .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".