sociedad

UTP elaborará 100 humidificadores para pacientes con COVID-19

El catedrático e investigador Humberto Rodríguez destacó que la Universidad Tecnológica de Panamá está trabajando desde diferentes frentes para apoyar al personal médico, en la lucha contra el COVID-19.

Belys Toribio - Actualizado:

La ministra Rosario Turner estuvo presente en la última prueba del prototipo. Foto: Cortesía

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Ministerio de Salud (Minsa) realizarán un convenio para que la casa de estudio fabrique 100 humidificadores para pacientes con COVID-19.

Versión impresa

El humidificador de alto flujo es un sistema que sirve para tratar el oxígeno que se les administra a los pacientes con COVID-19, a través de cánulas nasales, mascarillas, ventiladores o tubo endotraqueal.

Además, es considerado como un paliativo adicional para la atención, para quienes están hospitalizados con dificultad respiratoria.

Ante la presencia de la titular del Ministerio de Salud, Rosario Turner, se realizaron este lunes las últimas pruebas del primer prototipo de humidificador en la casa de estudios superiores.

En tanto, el ingeniero electromecánico Octavio Echeverria detalló que les tomó ocho días construir el prototipo. Espera que una vez reciban los materiales que dotará el Ministerio de Salud, se puedan elaborar 30 humificadores por semana.

Por su parte, el  catedrático e investigador Humberto Rodríguez destacó que la Universidad Tecnológica de Panamá está trabajando desde diferentes frentes para apoyar al personal médico, en la lucha contra el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Médicos en Soná son obligados a mudarse de hospedaje por no ser 'saludable'

Explicó que investigadores están trabajando en modelos de propagación del coronavirus e igualmente se está construyendo equipo de seguridad para profesionales de la salud, entre ellos, máscaras, ventiladores y otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook