Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vacuna de AstraZeneca: 18 mil 'voluntarios' recibirán primera dosis en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Luis Francisco Sucre / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Vacuna de AstraZeneca: 18 mil 'voluntarios' recibirán primera dosis en Panamá

Actualizado 2021/04/22 13:23:04
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, declaró que se registraron "18,000 voluntarios" para recibir la primera dosis de AstraZeneca, proceso de inscripción que fue abierto este martes y se cumplió "en menos de 24 horas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre recibe hoy la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Un hombre recibe hoy la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

"Uno siente un alivio ... ponerse una vacuna tiene menos riesgos que contraer la enfermedad", comentó Rolando Domínguez, uno de los 18,000 "voluntarios" que desde este jueves reciben en Panamá la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca.

Panamá, el país que más casos de la covid-19 acumula en Centroamérica con 361,678, además de 6,196 muertes, recibió la semana pasada el primer lote de AstraZeneca, de 36,000 dosis, a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades anunciaron que esta vacuna está disponible para hombres de 30 o más años y mujeres mayores de 50 años que se registren en una plataforma para recibirla, y reiteraron su efectividad "cercana al 100%" contra formas graves de la covid-19 o muerte por la enfermedad, luego de las dudas generadas por informaciones que la relacionaban con casos "raros" de trombos.

El proceso de inscripción para recibir la primera dosis fue abierto este martes y se cumplió "en menos de 24 horas", aseguró una fuente del Ministerio de Salud (Minsa). Se registraron "18,000 voluntarios" para recibir las dosis de AstraZeneca, resaltó anoche el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre.

"Estoy feliz de ver que la sociedad panameña tiene confianza en la vacuna y tiene confianza en la estrategia de vacunación", dijo este jueves el doctor Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas de Panamá y director de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Ortega-Barría recordó en una declaraciones a TVN Noticias que el fármaco de AstraZeneca es el "más utilizado" en el Reino Unido y Europa, con más 50 millones de personas vacunadas, que tiene un manejo versátil, pues se almacena a 8 grados celsius, y que las dos dosis necesarias se deben aplicar con cuatro semanas de diferencia.

"Los jóvenes tienen que animarse, si (la vacuna de AstraZeneca) está siendo recomendada por las autoridades, creo que tenemos que ser nosotros los que nos la pongamos", dijo Guillermo Jaén, de 32 años, tras acudir al autoexpress instalado en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, de momento el único centra de vacunación con este fármaco.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, fue el primero en aplicarse la vacuna de AstraZeneca, y también acudieron a colocársela varios ministros de Estado, directores de entes estatales y otros funcionarios, informó el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Habilitan carros para que el panameño de a pie pueda recibir vacuna de AstraZeneca

El ministro Sucre anunció anoche que "en las próximas semanas" llegará otro lote de AstraZeneca, de alrededor de 73,000 dosis, vía mecanismo Covax, y este jueves se anunció que se piensa habilitar otros siete centros para aplicar este preparado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes, inició el pasado 20 de enero el proceso nacional de vacunación con dosis de Pfizer, que ha entregado más de 600,000 dosis de las que ya se han aplicado al menos 574,212, de acuerdo con los datos oficiales.

El Gobierno Nacional ha dicho que tiene compromisos para adquirir más 9 millones de vacunas, 7 millones de Pfizer y el resto de otras casas farmacéuticas, incluida AstraZeneca, una cifra que permitirá vacunar al 90% de la población.

El Vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia @GabyCarrizoJ, fue el primer voluntario en recibir la vacuna contra el #COVID19 de la farmacéutica AstraZeneca, en el Centro de Vacunación Express del Rommel Fernández. #YaFaltaMenospic.twitter.com/iI3zMMAkbj— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) April 22, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".