sociedad

Vacunas contra la COVID-19 deben ser la prioridad

En Latinoamérica, México, Costa Rica, Chile, Puerto Rico y Argentina ya comenzaron la vacunación contra el Sars-CoV-2.

Francisco Paz - Actualizado:

Los primeros en ser vacunados serán los trabajadores de la salud, los más expuestos al virus. Foto ilustrativa

Las autoridades habían anunciado que Panamá sería uno de los primeros países de la región en recibir la vacuna contra la COVID-19 y que esta llegaría en el primer trimestre del próximo año.

Versión impresa

Sin embargo, otras naciones se nos adelantaron y el hecho de que se realicen gastos en áreas no primordiales, como la compra de semáforos, colocan al Gobierno en una "olla de presión", que se mezcla con el aumento de los casos, hospitalizaciones y muertes por el nuevo coronavirus.

Ante esto, el presidente Laurentino Cortizo anunció el pasado martes, que la vacunación iniciará en 90 días.

"Esto tuvo que ver con el manejo lento que se le dio. Hasta la burocratización de las propias vacunas es perjudicial, porque si ahora llegan en 90 días, a esa altura ya tendremos 5,000 muertos", manifestó Domingo Moreno, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

En Latinoamérica, México, Costa Rica, Chile, Puerto Rico y Argentina ya comenzaron la vacunación contra el Sars-CoV-2, mientras que en Brasil se ha anunciado para mediados de febrero y en República Dominicana en marzo.

Carlos Abadía, exviceministro de Salud, espera que el Gobierno priorice la compra de las vacunas.

"Después que comencemos a recibir, semanalmente, la cantidad que la empresa nos vaya mandando, eso puede ir ayudando, principalmente para ir cubriendo al personal de salud", afirmó el exfuncionario.

Más atraso

A pesar de que el Instituto Conmemorativo Gorgas posee cuatro congeladores con las especificaciones que requieren las vacunas, se necesitan más equipos para garantizar la cadena de frío.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría recuperar en seis años los empleos perdidos

Sin embargo, la mesa conjunta del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social decidió ayer ajustar las condiciones de la licitación para adquirir estos equipos y ampliar el término de recepción de propuestas, por lo que se dilata aún más su compra.

La nueva presentación de propuestas se realizará el 5 de enero y las empresas que se adjudiquen los contratos tendrán 80 días para entregarlos.

En la primera presentación de propuestas se notó una gran diferencia entre las empresas por el costo de la nevera de máxima capacidad que estará ubicada en el depósito nacional de biológicos.

La empresa que ofreció el precio más bajo para este tipo de congelador fue Interhospitalaria ($395,500).

Por su parte, la empresa X-Line presentó una cotización de $749,917.28.

Las dos ofertas más onerosas por dicho congelador, fueron entregadas por las empresas Thermo King ($1,844,060.75) y Brisial Corp. ($3,424,400).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook