Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Vale digital: ¿Qué actividad realizarán los adultos mayores y enfermos crónicos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Bono solidario / Panamá / Panamá Solidario / Vale Digital

Panamá

Vale digital: ¿Qué actividad realizarán los adultos mayores y enfermos crónicos?

Actualizado 2021/06/23 15:12:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ministros aclararon que las personas que reciben bolsas con comida y bono físico no tendrán que cumplir estas condiciones.

Panamá Solidario estará vigente por medio año más. Foto:  Cortesía Conades

Panamá Solidario estará vigente por medio año más. Foto: Cortesía Conades

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

  • 3

    Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

Las alternativas para recibir el Vale digital variarán según la condición de la persona.

La ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, explicó cómo se hará con los adultos mayores, personas con capacidades especiales, embarazadas y enfermos crónicos.

En el caso de los adultos mayores, la alta funcionaria recalcó que son pocos los que reciben el beneficio porque la mayoría de los beneficiarios  tiene edades de 18 a 56 años. En esta línea, recordó que deben asumir responsabilidades como las que cumplen los que están inscritos en el programa 120 a los 65.

"Los adultos mayores pueden asistir a capacitaciones sobre su salud, charlas y revisiones médicas, y son corresponsabilidades como hacemos en las instituciones", dijo Castillo a Telemetro.

Las alternativas para los enfermos crónicos dependerán de la patología que padezcan. Para ello deben presentar un certificado médico.

En tanto que las embarazadas y personas con capacidades especiales no tendrán que realizar ninguna actividad (curso o servicio comunitario), pero sí tendrán que registrarse en la plataforma para seguir recibiendo el beneficio.

Hay que recordar que los únicos que no tienen que inscribirse, ni realizar las opciones que dispuso el Gobierno son los trabajadores con el contrato suspendido.

VEA TAMBIÉN:  Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

Por su parte, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, puntualizó que  las personas que reciben bolsas con comida y bono físico no tendrán estas condiciones.

El Nuevo Plan #PanamáSolidario, extendido hasta el 31 de diciembre de 2021, busca incentivar la superación personal de los beneficiarios con oportunidades para capacitarse y fomentar una activa participación ciudadana. pic.twitter.com/k9mtUIJdGI— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) June 22, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".