sociedad

Vertedero podría quedarse en Cerro Patacón

El ministro Luis Francisco Sucre, reveló que aún no se ha determinado si el futuro relleno sanitario seguirá operando en Cerro Patacón o se buscará otro lugar.

Francisco Paz - Actualizado:

Más de tres décadas tiene el relleno sanitario de estar operando en Cerro Patacón. Foto: Archivo

Cerro Patacón todavía no ha sido descartado como la ubicación del nuevo vertedero de la Capital y San Miguelito.

Versión impresa

A pesar de evidente daño ambiental que existe en la zona, que fue administrada por Urbalia hasta este año, el que continúe o no el relleno sanitario en ese lugar, depende de un estudio, reveló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

“En estos momentos el Ministerio de Ambiente con un equipo de la Autoridad de Aseo y del Ministerio de Salud está haciendo consultas a la Universidad Tecnológica y procuramos hacer consultas, también, a organizaciones internacionales que tengan más experiencia en el tratamiento de los desechos para poder armar y levantar un pliego de cargos”, expresó el titular.

En declaraciones realizadas a finales de agosto de 2022, Álvaro Díaz, director de Servicios Técnicos de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario -AAUD- reveló que, a pesar de que el mal llamado relleno sanitario ocupa 132 hectáreas, la afectación ambiental es por el rango de 9 mil hectáreas.

Se ha convertido en un desastre ambiental que hay que remediar, que afecta, incluso, al parque nacional Camino de Cruces, lo que llama la atención a que hagamos cuanto antes la remediación del sitio”, explicó el técnico.

Sucre explicó que de no quedarse el basurero de la capital en Cerro Patacón igual habrá que estudiar otras áreas que se propongan y que no provoquen un daño para la población.

Que tampoco lleve a una contaminación del medio ambiente, sino que tenga las características necesarias para poder poner allí incineradores, maquinaria de reciclaje, es decir, lo que es el manejo del futuro de la basura, tal y como se hace en otros países”, dijo el titular.

Y es que la visión del Gobierno es promover el cambio en el manejo de los desechos sólidos y evitar que vuelva a ocurrir lo de Cerro Patacón.

“La empresa que se gane la licitación también trabaje la utilización de estos desechos para generar energía, que genere ingresos para el país”, sostuvo Sucre.

Por el momento, el consorcio Ecolimpia, S.A. administra por los próximos dos años, el vertedero de Cerro Patacón, mientras se prepara la licitación internacional que definirá el manejo de la basura en los distritos de Panamá y San Miguelito, ya sea en Cerro Patacón u otro lugar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook