sociedad

Vertedero podría quedarse en Cerro Patacón

El ministro Luis Francisco Sucre, reveló que aún no se ha determinado si el futuro relleno sanitario seguirá operando en Cerro Patacón o se buscará otro lugar.

Francisco Paz - Actualizado:

Más de tres décadas tiene el relleno sanitario de estar operando en Cerro Patacón. Foto: Archivo

Cerro Patacón todavía no ha sido descartado como la ubicación del nuevo vertedero de la Capital y San Miguelito.

Versión impresa

A pesar de evidente daño ambiental que existe en la zona, que fue administrada por Urbalia hasta este año, el que continúe o no el relleno sanitario en ese lugar, depende de un estudio, reveló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

“En estos momentos el Ministerio de Ambiente con un equipo de la Autoridad de Aseo y del Ministerio de Salud está haciendo consultas a la Universidad Tecnológica y procuramos hacer consultas, también, a organizaciones internacionales que tengan más experiencia en el tratamiento de los desechos para poder armar y levantar un pliego de cargos”, expresó el titular.

En declaraciones realizadas a finales de agosto de 2022, Álvaro Díaz, director de Servicios Técnicos de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario -AAUD- reveló que, a pesar de que el mal llamado relleno sanitario ocupa 132 hectáreas, la afectación ambiental es por el rango de 9 mil hectáreas.

Se ha convertido en un desastre ambiental que hay que remediar, que afecta, incluso, al parque nacional Camino de Cruces, lo que llama la atención a que hagamos cuanto antes la remediación del sitio”, explicó el técnico.

Sucre explicó que de no quedarse el basurero de la capital en Cerro Patacón igual habrá que estudiar otras áreas que se propongan y que no provoquen un daño para la población.

Que tampoco lleve a una contaminación del medio ambiente, sino que tenga las características necesarias para poder poner allí incineradores, maquinaria de reciclaje, es decir, lo que es el manejo del futuro de la basura, tal y como se hace en otros países”, dijo el titular.

Y es que la visión del Gobierno es promover el cambio en el manejo de los desechos sólidos y evitar que vuelva a ocurrir lo de Cerro Patacón.

“La empresa que se gane la licitación también trabaje la utilización de estos desechos para generar energía, que genere ingresos para el país”, sostuvo Sucre.

Por el momento, el consorcio Ecolimpia, S.A. administra por los próximos dos años, el vertedero de Cerro Patacón, mientras se prepara la licitación internacional que definirá el manejo de la basura en los distritos de Panamá y San Miguelito, ya sea en Cerro Patacón u otro lugar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook