sociedad

Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

El concepto original del proyecto se extendía por más de 30 kilómetros, en un primer tramo, hasta Santa Cruz de Chame y otro tramo llegaría hasta San Carlos. Ahora, la apuesta de esta administración es la carretera costanera.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Concepto original del proyecto, que sufrió un cambio radical. Foto: Archivo

De ser un proyecto concebido para facilitar el tráfico a aquellos que se dirigían a las costas del litoral Pacífico, el Corredor de Playas quedará reducido a solo seis kilómetros.

Versión impresa

De esa trayectoria, 1.8 kilómetros comprenderá el viaducto, del cual varios pilotes fueron levantados, como lo único físico que avanzó el antiguo contratista.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, confesó que adicional a $200 millones para tomar servidumbre que no se había contemplado en el proyecto original, la reducción y modificación de la obra se debió al impacto que tendría en el tráfico de la carretera Panamericana, la más importante del país.

El concepto original del proyecto se extendía por más de 30 kilómetros, en un primer tramo, hasta Santa Cruz de Chame y otro tramo llegaría hasta San Carlos.

Ahora, la apuesta de esta administración es la carretera costanera, que será ejecutada mediante Asociación Público Privada (APP).

Inicialmente, su trayecto era entre Panamá Pacífico y Puerto Caimito, pero la intención ahora es extenderla hasta Sajalices, Chame, que es una distancia superior a 50 kilómetros.

La Corporación Financiera Internacional ha estado brindando asistencia técnica sobre este proyecto, que contemplaría el cobro de peaje.

Sabonge espera que en junio, el proyecto avance, en sus trámites burocráticos, establecidos en la ley sobre la APP.

VEA TAMBIÉN: IDAAN gestionará más potencia a Chilibre para que apagones no afecten

Sobre el reinicio de las obras en el Corredor de Playas, todavía se está a la espera del refrendo de la adenda sobre la modificación de los alcances y la cesión del contrato.

La empresa Puentes y Calzadas de Infraestructura será la encargada de culminar la obra, luego de la cesión del contrato por FCC Construcción, que se retiró del país.

Sobre la empresa que culminará la obra, es de capital español, con presencia en el país y entre los proyectos que ejecuta en el país está la carretera entre Atalaya, Mariato, Quebro, y Las Flores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión De la utilidad transitoria a la vindicta pública

Deportes Estadio Mariano Bula, el más esperado en Colón

Judicial Perito demostró deficiencia y falta de técnicas en su auditoría

Variedades Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

Opinión El mito del fantasma

Nación Fiscales violentan principios de la Constitución con ausencia de testigos protegidos en caso New Business

Deportes Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

Nación Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Deportes Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Judicial [EN VIVO] Audiencia del caso New Business

Judicial Perito no examinó estado financieros de sociedades anónimas

Judicial Camacho: Existe un prejuzgamiento en el caso New Business

Judicial Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Judicial Información se basa únicamente en lo que ha dicho un testigo

Suscríbete a nuestra página en Facebook