Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Víctimas y violadores en serie dentro de una cadena transgeneracional, asegura experta

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público

Víctimas y violadores en serie dentro de una cadena transgeneracional, asegura experta

Actualizado 2018/10/13 16:40:18
  • Amett Pérez / amett.perez@epasa.com / @amett_perez

La característica común de todas las víctimas es la culpa pensando que pudo haberlo evitado, por lo que es uno de los primeros aspectos psicológicos que hay que trabajar en esa persona.

Hay más de 2 mil denuncias de violaciones carnales este año en Panamá. Foto: Archivo

Hay más de 2 mil denuncias de violaciones carnales este año en Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados penalistas en desacuerdo con establecer cadena perpetua para violadores de menores

  • 2

    Proponen en la Asamblea Nacional cadena perpetua para violadores de menores y responsables de femicidios

  • 3

    Violador de Veraguas abusó de más de 40 mujeres, incluyendo de sus hijas

El tema de los abusadores sexuales y sus víctimas va mucho más allá de lo que pueda observar a simple vista la población, por ser algo complejo y que muchas veces se debe a una cadena transgeneracional en ambos sentidos.

Hay que diferenciar el incesto del abusado sexual, el primero es realizado por personas que son familiares, cercanas a la víctimas. Pero en el segundo caso se trata de personas totalmente desconocidas sin vínculos familiares a las víctimas.

"Así como heredamos características físicas y biológicas, también heredamos emociones, traumas y situaciones sin resolver de nuestros antepasados. Es decir, cuando revisamos el genosociograma o la historia familiar tanto de las víctimas como de los agresores, hay violaciones en ambos sentidos. En las víctimas hay historias de violaciones a tatarabuelos, bisabuelos, padres y nietos. Igualmente, se pueden ver cadenas de agresores sexuales de manera transgeneracional en tatarabuelos, bisabuelos, abuelos, padres y hasta llegar a los violadores actuales", explicó a panamaamerica.com.pa, Luz Edith Vásquez, psicóloga transgeneracional, de familia y pareja.

VEA TAMBIÉN: Mujer que cayó de un edificio en El Cangrejo llegó de España para morir en su casa

Las personas que son familiares alcanzan un nivel de confianza, en el caso de niños les regalan dulces, son afectuosos, para poco a poco irlos manipulando, por ser personas muy cercanas al vínculo familiar.

La característica común de todas las víctimas es la culpa pensando que pudo haberlo evitado, por lo que es uno de los primeros aspectos psicológicos que hay que trabajar en esa persona.

Aumento de pena no soluciona el problema

Según la experta en psicológica transgeneracional, más allá de aumentar las penas a los violadores por este tipo de delito, se deben implentar programas de rehabilitación, porque si se les incrementa la condena en 20, 30 ó 50 años, no soluciona el problema.

VEA TAMBIÉN: Presidente Varela viaja a Italia para canonización de monseñor Romero y Austria a convención de la ONU

"El punto es crear realmente programas de rehabilitación integrales que en nuestro país son difíciles, porque no se quiere invertir...", aseguró Vásquez.

Argumentó que en la mayoría de las ocasiones los que son agresores sexuales fueron ellos antes abusados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También es importante trabajar en materia de prevención para tratar de evitar los casos de violaciones sexuales.

Cuando se trabaja la salud mental tanto a las víctimas como a los agresores, se hace integralmente, se trabaja la parte de siquiatría, psicología y de sociología, porque ese individuo es un "paquete completo".

A esa persona  hay que trabajarla con el modelo que establece la Organización Mundial de Salud (OMS) que es el biosicosocial que abarca todas las áreas, incluyendo la parte espiritual.

"Muchas veces a las víctimas no se les da el tratamiento y se piensa que ellas se pueden recuperar. Me ha tocado ver personas que fueron abusadas hace 15 ó 20 años, pero como no se trabajó, lo dejaron allí, nadie le dio importancia y hoy en día sufren las secuelas", dijo la psicóloga transgeneracional. 

VEA TAMBIÉN: Rector Eduardo Flores exige sanciones a policías que ingresaron a la Universidad, sin autorización

Recomendaciones a los padres para evitar los abusos sexuales
Los padres de familia deben estar mucho más alerta para que sus hijas e hijos no sean víctimas de los agresores sexuales y confiar en personas que se acercan sobre todo a los más pequeños e incluso a los que son adolescentes, porque también hay abusos a éstos.

"Decirles no te pueden tocar, no te pueden acariciar tampoco mandar fotos... Que los padres les hablen abiertamente a los muchachos y explicarles que nadie te puede estar mandando imágenes por las redes sociales, no estés dando tus datos, pero si en algún momento llegase a ocurrir ten la plena confianza de acercarte a mí. Los agresores no van a parar porque ellos vienen con sus trastornos"

Es sumamente importante no dejar a los hijos con cualquier persona y también estar pendientes de lo que ven y reciben en sus redes sociales, porque muchas veces estos abusadores usan perfiles falsos, y los muchachos por nivel de madurez mental no puede identificar estas señales, pero el adulto si las puedes ver. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".