Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] CSS bate récord de trasplante de hígado en 2018

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Salud / Caja de Seguro Social

[VIDEO] CSS bate récord de trasplante de hígado en 2018

Actualizado 2018/09/09 09:43:02
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Aunque la vida de un paciente posterior a un trasplante de hígado es normal, debe tomar medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo de órgano, proceso que puede durar entre 15 a 20 años o el resto de su vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El primer trasplante de hígado en la CSS fue un éxito

  • 2

    Trasplante de hígado por hepatitis

  • 3

    Personas con trasplante de hígado mejoran sus capacidades cognitivas

Unos 65 trasplantes de hígado ha realizado un equipo especializado de la Caja de Seguro Social desde el 2011, cuando inició el programa en esta institución pública.

En promedio, en  Panamá se realizan entre 8 y 10 trasplante de hígado por año, cifra que ya fue superada este año con 12 trasplantes, lo que plantea la posibilidad de que termine con 14 a 15 trasplantes de hígado, detalló Norberto Carreño, coordinador del programa.

Aunque la cifra de trasplantes aumenta, Norberto Carreño sostiene que no se trata de que las patologías que llevan a un trasplante estén aumentando,  lo que está sucediente es que se están captando más paciente para introducirlo al programa.  ‘Ya no son pacientes que un médico desahucia’, dijo.

En Panamá solo se realizan trasplante de hígado de adultos de donantes fallecidos,  no obstante, el equipo de trasplante hepático de la Caja de Seguro Social prepara especialistas para iniciar el programa de donantes vivos para niños, es decir un adulto dona una porción de su hígado a un niño, y de donantes vivos de adultos a adultos.

VEA TAMBIÉN: Saúl Méndez: 'Aquí nadie está proponiendo un gobierno izquierdista'

Actualmente,  dos cirujanas se encuentran en un proceso de capacitación en el hospital Valle De Lili en Colombia, hospital que entrenó al equipo trasplantador panameño. Ambas cirujanas se entrenan para trasplante de adultos y de niños. Igualmente, en Barcelona, España se encuentra otra cirujana haciendo trasplante de adultos.

Norberto Carreño estima que en unos dos años la Caja de Seguro Social estará en la capacidad de realizar trasplante de hígados en niños.

Costos
La Caja de Seguro Social es la única entidad pública que trasplanta órganos sólidos como hígado y riñón, no obstante, hay hospitales privados que están certificados por la Caja de Seguro Social para realizar el procedimiento.

Norberto Carreño explicó que el paciente que se trasplanta privadamente también está obligado a esperar el turno que le corresponda en la lista de espera de donantes, y es un proceso que la Caja de Seguro Social no está obligada a pagar.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carreño sostiene que todos aquellos  pacientes que tengan una enfermedad crónica del hígado que repercuta en el desmejoramiento de su calidad vida son candidatos a un trasplante, siendo la cirrosis hepática secundaria al consumo de alcohol,  cirrosis secundaria a enfermedades hepática autoinmune y la cirrosis secundaria a trastornos metabólicos con hígado grasos, las patologías más comunes en Panamá.

Las personas que están dentro de la lista de espera, se les asigna el hígado dependiendo de la puntuación del grado de función y el órgano se le asigna a la persona más enferma independientemente del momento que haya entrado a la lista de espera, aclaró el especialista. 

El costo de un trasplante de hígado en Panamá desde que se capta el paciente, el protocolo pre trasplante hasta que el paciente se va, es de 80 a 90 mil dólares en el complejo hospitalario de la Caja de Seguro Social, privadamente el costo de un trasplante hepático no complicado oscila entre 140 y 160 mil dólares.

Aunque la vida de un paciente posterior a un trasplante de hígado es normal, luego de la operación se debe tomar un grupo de medicamento denominados inmunosupresores para evitar el rechazo de órgano, proceso que puede durar entre 15 a 20 años o el resto de su vida, si así su cuerpo lo requiere, explicó Carreño.

‘Una vez realizada la operación, el paciente sale con más de 14 medicamento, al cabo de los cuatro primeros meses de la cirugía se van retirando hasta quedar con  tres o cuatro medicamento que garantizarán el no rechazo del nuevo hígado, detalló.

VEA TAMBIÉN: Caso de Ismael Pittí demuestra la justicia selectiva del Ministerio Público

La Caja de Seguro Social cuenta con todo los medicamento inmunosupresores para todo los programas de trasplante. ‘Son medicamentos sumamente caros, incluso los pacientes que se trasplantan privadamente utilizan sus medicamentos de la Caja de Seguro Social’, indicó.

Un paciente trasplantado puede estar gastando entre  $1,300 a  $1,600 al mes en inmunosupresión tras el trasplante, unos 15 mil a 19 mil dólares anuales, indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".