Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Violaciones en Darién, comparadas con las de zonas de guerra según NYT

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso sexual / Darién / migrantes / Panamá / violación

Panamá

Violaciones en Darién, comparadas con las de zonas de guerra según NYT

Actualizado 2024/04/05 12:40:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Organizaciones dijeron al diario neoyorquino que los ataques tienen patrones y frecuencias que rara vez se ven fuera de las zonas de guerra.

La migración por la peligrosa selva de Darién no se detiene. Foto: EFE

La migración por la peligrosa selva de Darién no se detiene. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    TE ordena suspender propaganda contra Mulino y Muñoz

  • 2

    Llevarán a discusión plazo para candidaturas en firme

  • 3

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta de La Prensa

El prestigioso diario The New York Times vuelve a retratar el calvario enfrentan los migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién.

En una publicación titulada, "La agresión sexual a migrantes en Panamá aumenta a niveles raramente vistos fuera de la guerra", el medio estadounidense comparte el testimonio de más de una decena de mujeres, víctimas de violencia sexual.

En su andar por la peligrosa selva, grupos armados les ordenan a las mujeres quitarse la ropa para luego sondear sus partes íntimas  en busca de dinero en efectivo. Las niñas tampoco se salvan y ante la mirada de sus familiares deben despojarse de la ropa.

Grupos de ayuda señalan que en los últimos seis meses han documentado un aumento extraordinario en los ataques, con patrones y frecuencias que rara vez se ven fuera de las zonas de guerra. Casi todos los ataques, dicen, ocurren en el lado panameño.

Los perpetradores golpean a las víctimas y les quitan comida, incluso fórmula para bebés, dejando a la gente maltratada y muerta de hambre en el bosque.

En enero y febrero, Médicos Sin Fronteras registró 328 denuncias de violencia sexual, en comparación con 676 en todo 2023. Este año, 113 llegaron en una sola semana de febrero. 

Médicos Sin Fronteras era la principal organización sin fines de lucro que brindaba atención médica a los migrantes al final de la ruta del Darién.

Sin embargo, a principios de marzo, tras las repetidas declaraciones públicas de la organización sobre la violencia contra los migrantes, Panamá le ordenó  suspender sus operaciones.

El ministro Luis Sucre dijo que el grupo médico no había cumplido con las regulaciones locales, incluida la de informar al gobierno los nombres de las víctimas de agresión sexual para ayudar con las investigaciones.

Aunque organismos internacionales señalan a las autoridades locales de no proteger a los migrantes, funcionarios panameños han recalcado que hacen todo lo posible, considerando el desafiante terreno de la selva.

La directora del Servicio Nacional de Migraciones del país, Samira Gozaine, expresó recientemente su escepticismo  sobre los datos de violaciones proporcionados por Médicos Sin Fronteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es fácil decir que aquí la gente es violada todos los días”, afirmó. “¿Dónde está la evidencia?”

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".