sociedad

Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

El caso reportado por el Minsa esta semana no es el primero que se detecta en el país, aunque es una enfermedad de notificación obligatoria.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

La Encefalitis Equina Venezolana no es una enfermedad nueva en Panamá, sin embargo, es deber del Ministerio de Salud (Minsa) notificar  cuando se presenta un caso, como ocurrió esta semana  en Darién.

Versión impresa

El virólogo del Gorgas, Jean-Paul Carrera, recalca que esta enfermedad es de notificación obligatoria y califica como un error señalar que se trata de la detección del primer positivo, como circuló en los medios de comunicación.

De acuerdo con el experto, el primer caso de esta infección se reportó en 1961, en La Chorrera.

Desde esa fecha hasta el momento, los casos se han presentado en la mayoría de las provincias del país. Carrera trabaja actualmente en un mapa que muestra la distribución de casos de Encefalitis Equina Venezolana en Panamá.

Añade que el virus está en toda la región, son varios y no tiene nada que ver con la migración irregular por Darién, dado que quizás el patógeno vive en esta zona desde hace cientos de años.

"Los virus se nombran según el lugar donde son encontrados, río o montaña cercana. Hoy hemos cambiado eso, pero la Encefalitis Equina Venezolana fue inicialmente descubierta en 1936 en un caballo enfermo en Venezuela", explicó el epidemiólogo a través de la red social X.

La enfermedad afecta a humanos, caballos y su ciclo es ratón-mosquito-humano.

El egresado de Oxford recalca que en toda una vida dedicada a estudiar los virus de las encefalitis equinas en Darién puede decir que el virus vive en las selvas darienitas. Además precisa que todos los años se reportan casos y los humanos como tal no transmiten el virus.

Con respecto al positivo reportado, el Minsa informó que se registró en el área de Marrangantí.

Se trata de un hombre de 20 años, quien desde el 1 de diciembre presentó síntomas como debilidad, diarrea, vómito, fiebre y escalofríos.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), informó que se mantiene en alerta ante el reporte de Encefalitis Venezolana en humanos en la provincia de Darién.

Como principal medida zoosanitaria, el MIDA solicitó a todos los propietarios de caballos, vacunar a sus equinos según el calendario de inmunización contra esta enfermedad, mantener limpios los corrales, realizar el control de malezas y vectores, eliminando los criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones del MINSA.

Este año se han detectado, en equinos, tres casos de Encefalitis Equina del Este durante los meses de julio y agosto, en las comunidades de Aruza, Río Iglesias y Cucunatí, Darién.

Para el reforzamiento de estas jornadas de vacunación, recientemente la DINASA adquirió 852 nuevas dosis de vacunas contra la Encefalomielitis Equina del Este, Oeste y Venezolana, Rinoneumonitis e influenza, las cuales serán aplicadas en caballos de zonas de riesgo a estas enfermedades como medida de prevención.

Las encefalitis equinas son zoonosis transmitidas por mosquitos a humanos y caballos; es mantenida en la naturaleza en ciclos enzoóticos de transmisión por mosquitos y roedores silvestres o aves que son sus huéspedes naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook