sociedad

Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

El caso reportado por el Minsa esta semana no es el primero que se detecta en el país, aunque es una enfermedad de notificación obligatoria.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

MIDA adquirió vacunas contra la Encefalitis Equina. Foto: Cortesía

La Encefalitis Equina Venezolana no es una enfermedad nueva en Panamá, sin embargo, es deber del Ministerio de Salud (Minsa) notificar  cuando se presenta un caso, como ocurrió esta semana  en Darién.

Versión impresa

El virólogo del Gorgas, Jean-Paul Carrera, recalca que esta enfermedad es de notificación obligatoria y califica como un error señalar que se trata de la detección del primer positivo, como circuló en los medios de comunicación.

De acuerdo con el experto, el primer caso de esta infección se reportó en 1961, en La Chorrera.

Desde esa fecha hasta el momento, los casos se han presentado en la mayoría de las provincias del país. Carrera trabaja actualmente en un mapa que muestra la distribución de casos de Encefalitis Equina Venezolana en Panamá.

Añade que el virus está en toda la región, son varios y no tiene nada que ver con la migración irregular por Darién, dado que quizás el patógeno vive en esta zona desde hace cientos de años.

"Los virus se nombran según el lugar donde son encontrados, río o montaña cercana. Hoy hemos cambiado eso, pero la Encefalitis Equina Venezolana fue inicialmente descubierta en 1936 en un caballo enfermo en Venezuela", explicó el epidemiólogo a través de la red social X.

La enfermedad afecta a humanos, caballos y su ciclo es ratón-mosquito-humano.

El egresado de Oxford recalca que en toda una vida dedicada a estudiar los virus de las encefalitis equinas en Darién puede decir que el virus vive en las selvas darienitas. Además precisa que todos los años se reportan casos y los humanos como tal no transmiten el virus.

Con respecto al positivo reportado, el Minsa informó que se registró en el área de Marrangantí.

Se trata de un hombre de 20 años, quien desde el 1 de diciembre presentó síntomas como debilidad, diarrea, vómito, fiebre y escalofríos.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Salud Animal (DINASA), informó que se mantiene en alerta ante el reporte de Encefalitis Venezolana en humanos en la provincia de Darién.

Como principal medida zoosanitaria, el MIDA solicitó a todos los propietarios de caballos, vacunar a sus equinos según el calendario de inmunización contra esta enfermedad, mantener limpios los corrales, realizar el control de malezas y vectores, eliminando los criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones del MINSA.

Este año se han detectado, en equinos, tres casos de Encefalitis Equina del Este durante los meses de julio y agosto, en las comunidades de Aruza, Río Iglesias y Cucunatí, Darién.

Para el reforzamiento de estas jornadas de vacunación, recientemente la DINASA adquirió 852 nuevas dosis de vacunas contra la Encefalomielitis Equina del Este, Oeste y Venezolana, Rinoneumonitis e influenza, las cuales serán aplicadas en caballos de zonas de riesgo a estas enfermedades como medida de prevención.

Las encefalitis equinas son zoonosis transmitidas por mosquitos a humanos y caballos; es mantenida en la naturaleza en ciclos enzoóticos de transmisión por mosquitos y roedores silvestres o aves que son sus huéspedes naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook