sociedad

Visibilización del lupus, un reto pendiente en Panamá

La enfermedad es desconocida y puede ser devastadora si no se trata a tiempo. Tiene serias afectaciones a la calidad de vida.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Natalie Harris, paciente y directora de la Asociación Panameña de Lupus, lucha por darle más visibilidad a la enfermedad. Foto: Cortesía

El  lupus, en palabras del reumatólogo Edgardo González, no tiene el glamour o la divulgación con la que cuentan otras enfermedades. Aunque en Panamá se han registrado avances, aún hay retos en materia de visibilización tanto del padecimiento como de los pacientes.

Versión impresa

González recuerda que el lupus puede ser una enfermedad devastadora si no se  trata a tiempo debido a que tiene serias afectaciones a la calidad de vida.

"En Panamá hacen falta campañas de promoción para divulgar los síntomas, más capacitación de médicos generales para que puedan referir de forma temprana al paciente y concienciación de que esta enfermedad existe y es grave", dijo González a Panamá América.

La enfermedad aqueja principalmente a personas en edad reproductiva y productiva. Su costo es elevado si se consideran los efectos directos e indirectos.

En este sentido, González explica que a nivel de medicamentos hay opciones económicas como los antiinflamatorios y antipalúdicos y otras más costosas como los corticoides, inmunosupresores o terapias biológicas.

"Pero también están los costos cuando la persona deja de trabajar, pide incapacidades o deja de producir", comenta el médico.

Según González, el sistema de salud de Panamá, tanto a nivel de la Caja de Seguro Social como del Ministerio de Salud, está preparado para hacerle frente al lupus, además de contar con las terapias más novedosas que hay en el mercado.

En el país existen 17 reumatólogos, incluidos dos reumatólogos pediatras. Estos especialistas son los encargados de atender a los pacientes con lupus. González  precisa que aunque no hay una data oficial en torno a los pacientes, a nivel del complejo se estima que son alrededor de 700.

¿Por qué se insiste en la visibilización de los síntomas? González recuerda que el lupus es considerado un enemigo silencioso precisamente porque los síntomas que presentan los pacientes no son iguales y varían entre una persona y otra.

"Se le llama la enfermedad de mil caras porque puede tener múltiples manifestaciones. Los pacientes no saben que la pueden tener y pueden tardan de 2 a 5 años en recibir un diagnóstico. Ante la mínima sospecha deben ser referidos para iniciar el tratamiento temprano y su calidad de vida no se vea tan comprometida", agrega.

El lupus  puede causar daños a largo plazo en diferentes partes del cuerpo, como articulaciones y la piel, así como en órganos vitales como riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro, e incluso derivar en complicaciones que provoquen la muerte.

Los síntomas incluyen erupción cutánea en el rostro, hinchazón, dolor en las articulaciones, fatiga, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, dolor al respirar y fiebre.

Tomar el control
Natalie Harris, paciente y directora de la Asociación Panameña de Lupus, puntualiza que en los últimos cinco años se ha avanzado con este tema en el país, pero coincide con González en que hace falta más visibilización.

Resalta que la enfermedad es un tanto complicada de entender porque no dos pacientes tendrán la misma sintomatología. A su juicio, una mayor comprensión ayudaría a que se detecte más temprano y el paciente tenga una mejor calidad de vida.

En su caso pasaron cerca de 10 meses para que recibiera el diagnóstico. Recuerda que años atrás era más complicado porque los análisis debían enviarse a Estados Unidos, mientras que hoy ya se realizan en Panamá.

"Empecé con dolores articulares y musculares, fatiga extrema,  regresaba del trabajo a dormir. Después se me empezó a caer y cabello y me salieron machas en la cara, pecho y brazos. Los síntomas fueron apareciendo uno tras otro", expuso.

Reconoce que recibir un diagnóstico preciso le dio un respiro porque por muchos años había estado de  doctor en doctor y no había medicamento que la aliviara. "Ya sé de qué me estoy muriendo", fue una de sus frases en ese momento.

Harris señala que la calidad de vida se afecta y cambia cuando hay un diagnóstico de lupus, sin embargo, debe apelarse  a la paciencia para llegar a un punto de estar mejor.

"Tu vida cambia. Te afecta el trabajo, la concentración, el entorno familiar y de relaciones, pero el paciente tiene que tomar las riendas y ver cómo manejará las diferentes aristas", aconseja Harris.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook