Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Visualizar la cultura como un derecho, la ardua tarea de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Derecho / Ministerio de Cultura / niño / Panamá

Panamá

Visualizar la cultura como un derecho, la ardua tarea de Panamá

Actualizado 2024/06/17 11:30:05
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El derecho cultural es parte de los derechos humanos, que se relacionan con la identidad de cada persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Niños  participan en talleres culturales en la ciudad de las artes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Niños participan en talleres culturales en la ciudad de las artes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

  • 2

    A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

  • 3

    Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Visualizar la cultura como un derecho es una de las arduas tareas que trabaja Panamá con el fin de hacer comprender que "todos son parte" de una amplia identidad social compuesta por el folclore, las tradiciones indígenas y afrodescendientes, entre otros.

El derecho cultural supone una "participación activa" tanto de menores como de adultos a la vez que sirve como una herramienta de reinserción social para los presos y una barrera frente a la delincuencia juvenil, según explicó a EFE la coordinadora de Derechos Culturales en el Ministerio de Cultura de Panamá, Lastenia González.

"La cultura es ese derecho que tenemos todos en esa participación activa. La fortaleza para poder convertir y reconocer que vivimos en un país totalmente cultural. A través de la cultura, del arte (y) de toda la identidad podemos presentar muchas cosas y sobre todo resaltar los aportes de nuestro país", señaló González.

La cultura, un derecho
La Unesco reconoce que "los derechos culturales son parte integrante de los derechos humanos, que son universales, indisociables e interdependientes", y que "el desarrollo de una diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales", como recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Sin embargo, a juicio de González, en Panamá en muchas ocasiones "no se visualiza la cultura como un derecho y es lo que nosotros a nivel del Ministerio hemos estado fortaleciendo".

Por ello, desarrollan varios talleres gratuitos para distintas edades en diferentes comunidades del país con el fin de concienciar que la cultura es de todos, y no solo de un sector privilegiado.

"El derecho cultural es parte de los derechos humanos, que son los que tienen que ver con la identidad de cada persona", apuntó González, mostrando "de dónde venimos y a dónde queremos llegar".

En ese sentido, también se trabaja con los siete pueblos originarios de Panamá y las comunidades afrodescendientes (oriundas mayormente de la costa del Caribe), muy ricos en tradiciones.

La cartera de cultura cuenta, según González, con un departamento específico que "fomenta esa participación activa de nuestros pueblos originarios y población afrodescendiente (para) resaltar sus aportes".

"(También para) hacer más viable la participación de ellos en las actividades que ejecutamos a diario y reconocer, sobre todo, que cada uno tiene una identidad propia y permitir los espacios", apuntó.

Los derechos culturales, clave para el desarrollo humano y social
Uno de los talleres impartidos este mes en la recientemente inaugurada Ciudad de las Artes, a las afueras de la capital panameña, es "El arte como herramienta", donde unos 24 niños y niñas aprendieron a hacer teatro, danzas folclóricas y manualidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Divididos en tres grupos, esos pequeños conocieron de primera mano nociones básicas de interpretación, pasos de bailes tradicionales y a crear con papel y cartón figuras de animales supervisados por profesores de la cartera de cultura.

También trabajan con menores en riesgo social

La cultura es usada con esos menores como una manera de "sacar todo lo que tienen dentro" por medio de la danza, pintura o música, detalló González.

"(El trabajo) no solamente es gestionar actividades, sino también ser gestor del cambio en nuestras comunidades, que la gente pueda reconocer que son parte de esa cultura".

Y añadió: "La cultura es parte de la identidad de cada persona. Tú no puedes tener ningún desarrollo ni avance, si no cambias primero. Entonces eso es el derecho cultural, que sale de la propia persona".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".