sociedad

Vulnerabilidad y situación cultural dificulta atención de la Leishmaniasis en Bocas del Toros y Chiriquí

El Minsa negó la interrupción de tratamientos en pacientes, aclaró que de los 21 casos identificados, 17 de ellos culminaron el tratamiento de 21 días y 4 pacientes abandonaron el tratamiento.

Miriam Lasso - Actualizado:

La provincia de Bocas del Toro es endémica para Leishmaniasis. Foto: Archivo

La vulnerabilidad de las poblaciones y la situación cultural dificulta el manejo y atención de los casos de Leishmaniasis en comunidades de Bocas del Toro y Chiriquí, afirmó el Ministerio de Salud (Minsa) ante cuestionamientos sobre el manejo oportuno de los casos en estas provincias.

Versión impresa

En un informe de la Defensoría del Pueblo y la Comisión de la Mujer de la Asamblea daban cuenta de un brote de Leishmaniasis en comunidades como Charco la Pava, Guayabal y el Valle del Rey donde los afectados, principalmente niños, se veían obligados a recurrir a la quema de las llagas con clavos calientes, por la falta de atención médica, fumigación y el medicamento.

Ante esto, la viceministra de Salud, Iveth Berrío confirmó la provincia de Bocas del Toro como endémica para Leishmaniasis, siendo el receptor de la mayor cantidad de casos anuales sobre todo en niños menores de 10 años.

Berrío sostiene que la vulnerabilidad y una situación cultural específica hacen que la situación persista. Afirma que en muchas de estas comunidades no hay conciencia de la enfermedad y no se suele buscar tratamiento médico desde las primeras etapas hasta cuando la enfermedad manifiesta síntomas o ha evolucionado.

El director Regional de Salud en Bocas del Toro, Vitelio Carrera, agrega que son pacientes con bajo poder adquisitivos que terminan abandonando el tratamiento, porque tienen que retornar a sus viviendas en zonas apartadas.

Carrera asegura que desde el Minsa se organizan giras cada 15 días a esas comunidades para atender a esa población.

Los pacientes que asistieron a los puestos de Salud se les realizó hisopados de las lesiones, y el jueves 30 de septiembre del 2021, la Dirección Regional de Bocas del Toro sostuvo reunión con la Defensoría del Pueblo, donde se aclaró las acciones realizadas donde se confirmó la participación del personal de Salud en atenciones programadas en las comunidades.

Atención tras el broteBerrío sostiene que el Minsa atendió a las comuninades en Changuinola, Changuinola Arriba, Charco la Pava, Guayabal, Valle del Rey desde el 24 de septiembre del 2021, donde se registraron la  mayor manifestación de casos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno asignará cerca de B/.100 millones para construcción de nueva Facultad de Medicina

Berrío negó que se haya privado de medicamentos a las comunidades. Aclaró que el Ministerio de Salud no está desabastecido de los medicamentos para atender los casos de leishmaniasis.

Indica que se programó la compra de 37,113 dosis del medicamento para el consumo del 2021, para las 15 regiones de salud.

Igualmente, negó la interrupción de tratamientos en pacientes. Aclaró que de los 21 casos identificados, 17 de ellos culminaron el tratamiento de 21 días y 4 pacientes abandonaron el tratamiento. Más de 70 personas sospechosas fueron atendidas, la mayoría niños entre 5 y 9 años de edad.

La empresa proveedora hizo entrega de 30 mil 500 dosisel 21 de abril del 2021, quedando pendiente la entrega de 6,583 dosis, indicó. El 17  de agosto de 2021 se recibió en el almacén nacional del Minsa mil dosis del medicamento a través de convenio con la OPS, en calidad de donación.

Indicó que el medicamento se distribuyeron en las regiones, quedando una reserva de 250 dosis. Adicional, se hizo el pedido de 8 mil 500 nuevas dosis, señaló la funcionaria.

Agregó que estas comunidades cuentan con puestos de salud atendidos por asistentes de Salud en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. que brindan los servicios básicos, promoción, prevención y atención de controles de Salud en niños y embarazadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook